¡Bienvenido a Jerez de la Frontera, una ciudad llena de encanto y diversión! Si estás buscando planes para este día, estás en el lugar adecuado. Aquí te presentamos una agenda repleta de actividades para disfrutar al máximo de tu día en Jerez.

Estos son solo algunos de los planes que puedes disfrutar en Jerez. ¡No te lo pierdas y vive una experiencia inolvidable en esta encantadora ciudad!

Si quieres consultar más opciones para cualquier otro día, puedes visitar nuestra Agenda No Solo Jerez donde encontrarás una amplia variedad de actividades para disfrutar en esta maravillosa ciudad.

Villancicos de Jerez | El ayayay

Cultura y tradiciones jerezanas

Descubre la tradición de los villancicos en Jerez de la Frontera y cómo el ayayay se convierte en el grito de alegría que marca el inicio de la Navidad. Los coros y grupos de villancicos llenan las calles de Jerez con sus hermosas canciones durante las fiestas navideñas.

La Zambomba (V): una tradición andaluza inscrita en el Patrimonio Histórico

La Zambomba podrá seguir siendo disfrutada y apreciada por las generaciones presentes y futuras

La Zambomba, una tradición andaluza arraigada en Arcos de la Frontera y Jerez de la Frontera, ha sido reconocida como un Bien de Interés Cultural. Esta actividad de interés etnológico consiste en reunirse en torno a un fuego y cantar villancicos flamencos, acompañados de instrumentos como guitarras, panderetas y zambombas. La inscripción de la Zambomba en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz le otorga una protección y reconocimiento especial.

Bocadillos saludables: opciones deliciosas y nutritivas

El pan es uno de los alimentos básicos de la dieta mediterránea

Descubre deliciosas y saludables opciones de bocadillos. Acompaña el pan con ingredientes nutritivos y variados. Recetas fáciles y rápidas para el desayuno o merienda de pequeños y mayores. ¡No te las pierdas!

La Zambomba (II): La Evolución. Tradición y fusión en la celebración

Cultura y tradiciones jerezanas

La progresiva mercantilización de la zambomba ha propiciado el aumento de un público-audiencia, agentes de consumo, que aunque no llegan a alcanzar significativas cuotas de participación en el aspecto musical, sí se integran en la celebración y socializan en distinto grado con el resto de los agentes. Este público es especialmente atraído por las zambombas celebradas en las peñas flamencas, aunque también es numeroso en las más comerciales e institucionalizadas. Descubre la evolución y las diferencias en la tradición de la zambomba en este artículo.
Si te ha gustado ¡suscríbete, es gratis! y recibirás nuestros avisos en tu móvil sin ningún coste por tu parte.