¡Bienvenido a Jerez de la Frontera, una ciudad llena de encanto y diversión! Si estás buscando planes para este día, estás en el lugar adecuado. Aquí te presentamos una agenda repleta de actividades para disfrutar al máximo de tu día en Jerez.

Estos son solo algunos de los planes que puedes disfrutar en Jerez. ¡No te lo pierdas y vive una experiencia inolvidable en esta encantadora ciudad!

Si quieres consultar más opciones para cualquier otro día, puedes visitar nuestra Agenda No Solo Jerez donde encontrarás una amplia variedad de actividades para disfrutar en esta maravillosa ciudad.

La Marimorena: Un Villancico Tradicional de Navidad en Jerez de la Frontera

No te pierdas este villancico que ha perdurado a lo largo de los años y se ha convertido en una tradición en las celebraciones navideñas

Descubre la historia y el significado del villancico español La Marimorena. Con su ritmo alegre y su letra festiva, este clásico villancico nos transporta a la época navideña. Conoce la tradición y la alegría de la Navidad en Jerez de la Frontera con este popular villancico. Celebra la Nochebuena con la música navideña y reflexiona sobre el verdadero significado de la Navidad con el nacimiento de Jesús en el pesebre. No te pierdas este villancico que ha perdurado a lo largo de los años y se ha convertido en una tradición en las celebraciones navideñas.

Villancico «Si el río de Cartuja»: Un divertido canto navideño de Jerez de la Frontera

Nos transporta a un mundo de fantasía donde el río se convierte en una fuente interminable de vino

Descubre el villancico 'Si el río de Cartuja', una divertida canción navideña de Jerez de la Frontera que celebra la alegría y el espíritu de la temporada. Conoce su historia, letra y cómo se ha transmitido de generación en generación. Si visitas Jerez durante la Navidad, no te pierdas la oportunidad de escuchar y cantar este villancico tan especial.

¿Qué es MetroJerez?

La idea es hacer ver al usuario las distancias y los tiempos de recorrido entre los diferentes puntos de encuentro o “paradas”, fomentando la movilidad urbana y haciendo la ciudad más accesible tanto a sus habitantes como a los visitantes.

Las Zambombas de Jerez de la Frontera: Una tradición navideña llena de alegría y flamenco

¡No te pierdas estas costumbres navideñas llenas de alegría y diversión!

Descubre las zambombas, una de las tradiciones más auténticas del folclore andaluz en Jerez de la Frontera. Conoce los orígenes de las zambombas y su importancia en la cultura española. Disfruta de las celebraciones de villancicos y bailes en las calles de Jerez durante el mes de diciembre. ¡No te pierdas estas costumbres navideñas llenas de alegría y diversión!

Adquisición del abono para el 3er cuatrimestre de 2023

El 1 de septiembre entran en vigor los nuevos abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, válidos para desplazamientos hasta el 31 de diciembre de 2023. Renfe ha reforzado los sistemas y puntos de información para recordar a los usuarios que deben adquirir los abonos gratuitos para el tercer cuatrimestre, ya que los abonos actuales solo se pueden utilizar hasta hoy, 31 de agosto.

La Zambomba (V): una tradición andaluza inscrita en el Patrimonio Histórico

La Zambomba podrá seguir siendo disfrutada y apreciada por las generaciones presentes y futuras

La Zambomba, una tradición andaluza arraigada en Arcos de la Frontera y Jerez de la Frontera, ha sido reconocida como un Bien de Interés Cultural. Esta actividad de interés etnológico consiste en reunirse en torno a un fuego y cantar villancicos flamencos, acompañados de instrumentos como guitarras, panderetas y zambombas. La inscripción de la Zambomba en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz le otorga una protección y reconocimiento especial.

Cambios en el tráfico en Plaza San Juan hasta Calle Oliva: ¡Prepárate para una nueva aventura vial!

¡Prepárate para un emocionante desafío vial en Plaza San Juan hasta Calle Oliva!

¡Atención, conductores! A partir del 13 de diciembre de 2022 hasta el 12 de febrero de 2024, se llevará a cabo una emocionante reordenación y urbanización en el Eje Viario Puerta Sevilla-Plaza Santiago. Prepárate para algunos cambios en el tráfico que te mantendrán alerta y en tus dedos del volante. Habrá un corte total de tráfico desde Plaza San Juan hasta Calle Oliva. Te guiamos a través de este laberinto de desvíos y cambios de sentido. Mantén los ojos bien abiertos y sigue las señales para no perderte en este nuevo camino. ¡Prepárate para un emocionante desafío vial en Plaza San Juan hasta Calle Oliva!
Si te ha gustado ¡suscríbete, es gratis! y recibirás nuestros avisos en tu móvil sin ningún coste por tu parte.