En un acto histórico para la política española, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, han firmado el acuerdo de gobierno de coalición progresista. Este acuerdo marca un hito en la historia del país, ya que por primera vez se forma un gobierno de coalición entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Sumar.
El acuerdo, fruto de intensas negociaciones entre ambas formaciones políticas, busca establecer un gobierno sólido y estable que pueda hacer frente a los desafíos que enfrenta España en la actualidad. Entre los principales objetivos del gobierno de coalición se encuentran la reactivación económica, la lucha contra la desigualdad y la protección de los derechos laborales.
En su discurso durante la firma del acuerdo, Pedro Sánchez destacó la importancia de la unidad y la colaboración entre los diferentes partidos políticos para conseguir un país más justo y próspero. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de trabajar de manera conjunta para superar los retos que plantea la crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia de la COVID-19.
Por su parte, Yolanda Díaz resaltó la importancia de contar con un gobierno que defienda los intereses de la clase trabajadora y luche por la justicia social. Además, destacó la necesidad de implementar políticas que promuevan la igualdad de género y la protección de los derechos laborales.
El acuerdo de gobierno de coalición progresista contempla una serie de medidas concretas para abordar los principales desafíos del país. Entre estas medidas se encuentran la derogación de la reforma laboral, la subida del salario mínimo interprofesional, la implementación de políticas de igualdad de género y la protección de los derechos de los trabajadores autónomos.
Además, el acuerdo incluye la puesta en marcha de políticas de vivienda que garanticen el acceso a una vivienda digna y asequible, así como la promoción de la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático. También se prevé la implementación de medidas para fortalecer el sistema de protección social y garantizar una sanidad pública de calidad.
El gobierno de coalición progresista supone un paso importante hacia la construcción de un país más justo y equitativo. A través de este acuerdo, el PSOE y Sumar demuestran su compromiso con la defensa de los derechos sociales y laborales, así como con la promoción de políticas que fomenten la igualdad y la justicia social.