La Policía advierte sobre los testigos de plástico e hilos de pegamento en las puertas de tu casa

La Policía Nacional advierte sobre los testigos de plástico e hilos de pegamento colocados en las puertas de las casas como señales para identificar posibles viviendas desocupadas. En caso de encontrar estas señales, es importante no tocar nada y llamar al 091 para informar a las autoridades.

La seguridad de nuestro hogar es una de las preocupaciones más importantes para todos. Queremos proteger a nuestra familia y nuestros bienes de cualquier peligro o amenaza. Por eso, es fundamental estar informados sobre las últimas técnicas utilizadas por los ladrones para identificar casas vacías.

Recientemente, la Policía Nacional ha alertado sobre una nueva estrategia que están utilizando los delincuentes: los testigos de plástico y los hilos de pegamento colocados entre la puerta y el marco de la casa. Estos elementos son utilizados como señales para identificar posibles viviendas desocupadas.

Si vuelves a casa y encuentras testigos de plástico o hilos de pegamento en tu puerta, es importante que tomes precauciones y sigas las indicaciones de la Policía Nacional. En primer lugar, no toques nada. Los ladrones pueden haber dejado huellas o evidencias que podrían ser útiles para su identificación.

En lugar de ello, debes llamar inmediatamente al número de emergencias de la Policía Nacional, el 091. Ellos enviarán a un equipo especializado para inspeccionar tu vivienda y tomar las medidas necesarias para garantizar tu seguridad.

Es importante recordar que los ladrones están constantemente buscando nuevas formas de identificar casas vacías. Por eso, es fundamental estar alerta y tomar precauciones adicionales para proteger nuestro hogar. Algunas recomendaciones básicas incluyen:

  • No dejar señales evidentes de que la casa está vacía, como acumulación de correo en el buzón o persianas cerradas durante largos períodos de tiempo.
  • Instalar sistemas de seguridad, como alarmas o cámaras de vigilancia.
  • Informar a vecinos de confianza sobre nuestra ausencia y pedirles que estén atentos a cualquier actividad sospechosa.
  • No publicar en redes sociales sobre nuestra ausencia o planes de viaje.

Recuerda, la seguridad de tu hogar está en tus manos. Mantente informado, toma precauciones y no dudes en contactar a las autoridades si notas cualquier señal sospechosa en tu puerta. Juntos, podemos mantener nuestras casas y nuestras familias a salvo.

Fuente Robos
¡Consulta todo el Ocio, Empleo, Recetas y demás Historias para Hoy 3 de diciembre de 2023 y los próximos días, desde Jerez!
Si te ha gustado ¡suscríbete, es gratis! y recibirás nuestros avisos en tu móvil sin ningún coste por tu parte.