Israel-Palestina: «Ya basta», el llamado de los trabajadores humanitarios
Los muertos asciende a 9.770, entre ellos 4.008 niños y 2.550 mujeres
En una declaración conjunta, los responsables de las agencia humanitarias de la ONU calificaron de «atrocidad» la matanza de un gran número de civiles que se está llevando a cabo en Gaza. También lo es el hecho de que los 2,2 millones de habitantes de la Franja sigan sin recibir alimentos, agua, medicinas, electricidad ni combustible, afirmaron.
Ante el agravamiento de la crisis palestino-israelí, que está a punto de entrar en su segundo mes, una docena de organismos de la ONU han reiterado en una declaración conjunta sus llamamientos urgentes en favor de un alto al fuego humanitario inmediato que permita la entrada en Gaza de más ayuda vital.
Dentro de los que se han unido al mensaje “ya basta” está Martin Griffiths, director de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), quien ha reiterado su llamamiento a la liberación inmediata e incondicional de los más de 240 rehenes capturados por Hamás y retenidos en Gaza desde el 7 de octubre.
Todas las partes deben respetar sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos, insistieron los responsables de la agencia de la ONU, en medio de informes de los medios de comunicación sobre enormes explosiones provocadas por ataques aéreos en el norte de Gaza durante la noche. «Los civiles y las infraestructuras de las que dependen, como hospitales, refugios y escuelas, deben ser protegidos», afirmaron.
En su declaración conjunta, los líderes humanitarios calificaron de «atrocidad» la matanza de un gran número de civiles en Gaza. También lo es el hecho de que los 2,2 millones de habitantes de la Franja sigan sin recibir alimentos, agua, medicinas, electricidad ni combustible, afirmaron.
Según el Ministerio de Sanidad, el número de muertos desde el 7 de octubre asciende a 9.770, entre ellos 4.008 niños y 2.550 mujeres, informó la agencia de la ONU. Unas 2.260 personas, entre ellas 1.270 niños, están desaparecidas en Gaza, y se cree que la mayoría están atrapadas bajo los escombros.
Los responsables humanitarios subrayaron que «toda una población se encuentra asediada y bajo ataque, sin acceso a lo esencial para sobrevivir, bombardeada en sus hogares, refugios, hospitales y lugares de culto». «Esto es inaceptable», insistieron.