Denuncia por el preocupante estado de la antigua cantera El Tollón

Contaminación ambiental

Ecologistas en Acción Jerez, el Ateneo Cultural Andaluz Arbonaida y la Asociación Ambiental Laguna de los Tollos han denunciado el preocupante estado que ofrece en la actualidad la antigua cantera El Tollón, ubicada junto a la localidad sevillana de El Cuervo, en las proximidades de la laguna de Los Tollos, en terrenos pertenecientes al término municipal de Jerez.

En cartas remitidas a los delegados de Medio Ambiente y Urbanismo de los ayuntamientos de Jerez y El Cuervo, así como al Delegado Territorial de Sostenibilidad, Medio ambiente y Economía Azul, Óscar Curtido Naranjo y al SEPRONA, denuncian como desde hace más de 25 años, cuando cesaron las actividades extractivas, el vaso de la cantera en el que aflora permanentemente el freático, ha venido siendo utilizado como vertedero. En su día, la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera autorizó en ella un Vertedero de Inertes (escombro y tierra) a nombre de «Promociones y Movimientos de Tierra El Gamo S.L., con fecha de licencia 26/09/2000, si bien desde unos años antes se venían realizando allí vertidos no autorizados.

En esos 25 años, la cantera ha sido objeto de reiteradas denuncias de las que se da cuenta en el Anexo que acompaña a este escrito. De ellas se derivaron la clausura de la actividad en 2008. Pese a todo , los vertidos continuaron año tras año, violándose el precinto ejecutado en su día, lo que fue denunciado ante la Fiscalía y la Delegación de Medio Ambiente por la GMU del Ayuntamiento de Jerez en 2010, año en el que la empresa presento proyecto para la clausura y cierre del vertedero. Con fecha 01/03/2011 la Consejería de Medio Ambiente, dicto resolución relativa al proyecto de clausura y sellado del vertedero prohibiendo el depósito de residuos de cualquier tipo en los terrenos de la citada explotación minera.

Desde entonces, de manera ininterrumpida, se han sucedido los vertidos pese a que la empresa colocó en el perímetro de la cantera un vallado y, posteriormente, montones de tierra para impedir el paso de vehículos. Con todo, quedaron abiertas varias vías de acceso que en la actualidad son utilizadas por automóviles y camiones.

Desde hace unos años, los terrenos de la cantera cambiaron de propietario. Los propietarios actuales los tienen arrendados a un pastor y ni unos ni otros ejercen ningún tipo de control sobre los vertidos que se realizan. De la misma manera, no han cerrado los accesos por los que siguen entrando vehículos para realizar los vertidos.

En la actualidad pueden verse en las laderas de los fosos de la cantera vertidos de todo tipo: restos de obras, enseres domésticos, materiales de talleres (carrocerías, neumáticos…), tejados de uralita, plásticos, colchonetas, sacos llenos de residuos, restos de poda, escombros… En ocasiones, algunos de estos vertidos llegan hasta las orillas de la lámina de agua del freático y, en todo caso, las escorrentías y los deslizamientos de los taludes terminan por desplazarlos hasta el fondo del vaso. La conexión del freático con el de la Laguna de los Tollos o con la zona de huertas de la Fuente de la Salud es más que conocida, por lo que los riesgos de contaminación son evidentes.

Al objeto de que se ponga fin a esta situación que amenaza una zona de alto valor ecológico y medio ambiental, en cuya restauración se han invertido por parte de distintas administraciones importantes sumas de dinero público, es por lo que los colectivos denunciantes solicitan que las administraciones implicadas y el SEPRONA se impliquen activamente para que:

  • Se inspeccione el paraje de la antigua cantera de El Tollón y se investiguen los hechos descritos.
  • Se sancione a los responsables de los vertidos.
  • Se requiera a la propiedad el vallado de los accesos y el control de la zona para impedir nuevos vertidos.
  • Se retiren por parte de quien correspondan los vertidos realizados y, en especial, los que puedan resultar más contaminantes.
  • Se informe de las actuaciones de inspección que se realicen y de las posibles medidas que se adopten para evitar nuevos vertidos.

Y todo ello para evitar el progresivo deterioro de este espacio situado junto a la Laguna de los Tollos y la posible contaminación de su acuífero.

VERTIDOS EN LA CANTERA EL TOLLÓN

Intervenciones de Ecologistas en Acción – Jerez

En su día, la GMU autorizó un Vertedero de Inertes (escombro y tierra) a nombre de «Promociones y Movimientos de Tierra El Gamo S.L., con fecha de licencia 26/09/2000. Desde unos años antes se venían realizando vertidos no autorizados. Estas son algunas de las intervenciones de Ecologistas en Acción Jerez en relación a este asunto desde hace 25 años:

  • 07/06/1999: Escrito a D. Luis Silva Sánchez-Barahona, Delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jerez solicitando la paralización de los vertidos que se están realizando en la cantera de manera ilegal y la no autorización del proyecto de vertedero que tramitaba entonces la empresa.
  • 18/06/1999: Carta a D. Juan Garrido Lugo, Alcalde del Ayuntamiento de El Cuervo, solicitando información sobre los vertidos en la cantera.
  • 02/06/1999: presentación de alegaciones al proyecto de vertedero en la Consejería de Medio Ambiente
  • 19/06/1999: Nota de prensa denunciando la falta de actuación de las administraciones por los vertidos en la cantera que no cuenta con la autorización legal correspondiente.
  • 29/07 /1999: Nota de prensa denunciando vertidos industriales no autorizados de Astilleros Españoles y se solicita la declaración de «suelos contaminados» para la zona afectada, así como su restauración.
  • 17/05/2010: Carta a Juan Pedro Crisol Gil, Delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Jerez, en la que se denuncia que se realizan vertidos no autorizados y se informa de los riesgos de contaminación del acuífero de la Laguna de los Tollos, colindante con la cantera de El Tollón.
  • 29/06/2010: Carta de respuesta del delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Jerez, Juan Pedro Crisol Gil, en la que se nos informa que la empresa Promociones y Movimientos El Gamo S.L. no cuenta con licencia municipal. De la misma manera informa del acta levantada por los Servicios de Inspección de la GMU (27/05/2008) y la imposición de multa y la adopción de la medida de clausura de la actividad. Con fecha 18/05/2010 y 16/06/2010, el Servicio de Inspección comprobó que se vulneró el precinto ejecutado, poniéndose los hechos en conocimiento del Ministerio Fiscal y de la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente.
  • 02/07/2010: Carta a la Delegación Provincial de Medio Ambiente solicitando una inspección de la cantera El Tollón para ver si los vertidos que se realizan se atienen a lo autorizado, dada la cercanía de la laguna de los Tollos y la posibilidad clara de contaminación del acuífero.
  • 02/07/2010: Idem a la Delegación Provincial de Economía, Innovación y Ciencia.
  • 15/07/2010: Carta de respuesta de la D. Provincial de Economía, Innovación y Ciencia, en la que se informa que se traslada el asunto a la D. de Medio ambiente por ser de su competencia.
  • 30/09/2010: Carta a Juan Pedro Crisol Gil, Delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Jerez, solicitando información de las gestiones realizadas por el Ayuntamiento e informando de que en la cantera siguen entrando camiones con vertidos industriales no autorizados.
  • 05/10/2010: Carta a la Delegación Provincial de Medio Ambiente solicitando respuesta al escrito de fecha 02-07-2010, en el que se denunciaban los vertidos no autorizados en la cantera El Tollón.
  • 22/10/2010: Carta respuesta del Delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Jerez en el que se informa que se le impuso a la empresa Promociones y Movimientos de Tierras El Gamo S.L. una sanción de 1.500€, así como la clausura de la actividad. Se informa que el propietario de la cantera había denunciado a su vez, ante la Policía Local de El Cuervo, la violación del precinto puesto en su día por la GMU. Se informa también que ante la consejería de M. Ambiente se está tramitando el expediente del «Proyecto de clausura y cierre del vertedero de residuos inertes El Tollón», presentado por la empresa propietaria. De la misma manera se informa que en visita del servicio de inspección de la GMU el día 17/10/2010, la actividad permanecía paralizada.
  • 06/07/2011: Respuesta de la Delegación Provincial de Medio ambiente. Se informa que con fecha de 10/05/2010 la Consejería de M.A. emitió Declaración de Impacto Ambiental viable para el proyecto de vertedero de residuos inertes. Con fecha 01/03/2011, dicto resolución relativa al proyecto de clausura y sellado del vertedero no pudiendo ser depositados residuos de ningún tipo en los terrenos de la citada explotación minera. Se notifica que se traslada la información facilitada por EA a los agentes de Medio Ambiente para la inspección de la cantera El Tollón y para que se realicen las denuncias que procedan.
  • 21/04/2015: Carta de un grupo de vecinos de El Cuervo Jerez, solicitando colaboración y denunciando que continúan los vertidos en la cantera.
  • 28/04/2015: Carta a la Delegación Territorial de Medio Ambiente volviendo a denunciar los hechos y solicitando nuevas inspecciones, así como información de las actuaciones llevadas a cabo por la Delegación en relación al sellado del vertedero.
  • 22/03/2017: Carta a la Delegación Territorial de Medio Ambiente, reiterando solicitud de información ante la falta de respuesta a escritos anteriores.

CANTERA EL TOLLÓN (El Cuervo)

Reportaje fotográfico: noviembre de 2023

Denuncia por el preocupante estado de la antigua cantera El Tollón - noviembre 2023

Denuncia por el preocupante estado de la antigua cantera El Tollón - noviembre 2023

Fuente Ecologistas en Acción-Jerez
Vía Ecología
¡Consulta todo el Ocio, Empleo, Recetas y demás Historias para Hoy 4 de diciembre de 2023 y los próximos días, desde Jerez!
Si te ha gustado ¡suscríbete, es gratis! y recibirás nuestros avisos en tu móvil sin ningún coste por tu parte.