Nuevas medidas para reducir los gastos energéticos de los hogares españoles

ECONOMÍA DOMÉSTICA

El presidente Pedro Sánchez ha anunciado una serie de medidas para reducir los gastos energéticos de los hogares españoles. Estas medidas beneficiarán al 40% de los hogares en el país y supondrán una movilización de 3.000 millones de euros adicionales de los Presupuestos Generales del Estado. Conoce las medidas y su impacto en la economía doméstica.

El presidente Pedro Sánchez ha anunciado recientemente una serie de medidas destinadas a reducir los gastos energéticos de los hogares españoles. Estas nuevas medidas, que serán aprobadas en el próximo Consejo de Ministros, beneficiarán al 40% de los hogares en el país y supondrán una movilización de 3.000 millones de euros adicionales de los Presupuestos Generales del Estado.

Una de las principales medidas consiste en reforzar el Bono Social Eléctrico, que beneficiará a 1,3 millones de hogares. Con esta medida, se incrementará un 15% la cantidad de energía con derecho a descuento y se aumentará el porcentaje de descuento hasta el 65% y 80% para los hogares vulnerables y vulnerables severos, respectivamente.

Además, se creará temporalmente una nueva categoría de consumidores eléctricos con derecho a un descuento del 40% en sus facturas. Esta medida estará dirigida a los hogares trabajadores con bajos ingresos y beneficiará a 1,5 millones de hogares adicionales.

Otra medida importante se enfocará en controlar los gastos en calefacción y agua caliente en 1,7 millones de hogares que cuentan con calderas de gas comunitarias. Para ello, se extenderá la protección que ya otorgan las tarifas reguladas a los hogares que formen parte de comunidades de vecinos con calderas centralizadas de gas natural. Además, se creará una nueva tarifa regulada que limitará el incremento trimestral de precios hasta finales de 2023. Esto permitirá a alrededor de 1,7 millones de hogares beneficiarse de una reducción de más de la mitad de sus recibos en comparación con las ofertas actuales del mercado.

Por último, el Bono Social Térmico también experimentará mejoras en los años 2022 y 2023. El presupuesto destinado a este bono se duplicará en ambos ejercicios, lo que permitirá elevar el importe de la ayuda mínima a 40 euros y duplicar el importe de la ayuda media hasta los 375 euros por hogar aproximadamente.

Estas medidas suponen un importante impulso para aliviar la carga económica de los hogares españoles en materia energética. Con ellas, se busca garantizar un acceso equitativo a los servicios básicos y mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables. Se espera que estas medidas tengan un impacto positivo en la economía doméstica y contribuyan a la reducción de la pobreza energética en el país.

Fuente Economía doméstica Gobierno de España
¡Consulta todo el Ocio, Empleo, Recetas y demás Historias para Hoy 9 de diciembre de 2023 y los próximos días, desde Jerez!
Si te ha gustado ¡suscríbete, es gratis! y recibirás nuestros avisos en tu móvil sin ningún coste por tu parte.