150 Aniversario del Instituto Geográfico Nacional: Hitos Históricos y Trabajos Actuales

ARTÍCULO DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) fue creado el 12 de septiembre de 1870, dependiendo administrativamente de la Dirección de Estadística del Ministerio de Fomento, pero con plena libertad para el ejercicio de las facultades técnicas que se le atribuyen, consistentes en «la determinación de la forma y dimensiones de la Tierra, triangulaciones geodésicas de diversos órdenes, nivelaciones de precisión, triangulación topográfica, topografía del mapa y del catastro, y determinación y conservación de los tipos internacionales de pesas y medidas».

En 2020 se publicó el Real Decreto 645/2020 de 7 de julio(abre en ventana nueva), por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

En el siguiente video conmemorativo por el 150 aniversario del Instituto Geográfico Nacional(abre en ventana nueva) se presentan los hitos históricos y los trabajos actuales en cada una de las diferentes áreas de conocimiento: Geodesia, Cartografía, Fotogrametría, Observación del Territorio, Sismología, Vulcanología, Astronomía, Difusión, etc.

Fuente Instituto Geográfico Nacional
Vía Ciencia
¡Consulta todo el Ocio, Empleo, Recetas y demás Historias para Hoy 4 de diciembre de 2023 y los próximos días, desde Jerez!
Si te ha gustado ¡suscríbete, es gratis! y recibirás nuestros avisos en tu móvil sin ningún coste por tu parte.