Modificaciones aprobadas del PGOU de Jerez
El Pleno ordinario del mes de septiembre ha aprobado la constitución y adjudicación de modo directo y con carácter gratuito de un derecho de superficie, con un plazo de duración de 50 años, a favor de la Fundación Síndrome de Down-Aspanido sobre las construcciones y edificaciones de carácter patrimonial situadas en el antiguo asilo San José.
Esta aprobación se produce tras la tramitación de este expediente, que ha conllevado un periodo de información pública, que finalizó el pasado mes de julio y durante el cual, no se ha recibido ninguna alegación, según ha explicado el delegado de Economía, Hacienda y Patrimonio, Francisco Delgado.
Este proyecto posibilitará la recuperación de este edificio, y da respuesta a las peticiones esta Fundación había solicitado poder contar con este espacio municipal dado que su actual sede, en calle Zaragoza, no les ofrece actualmente las condiciones idóneas de espacio.
También se ha aprobado propuesta de revisión del Inventario General de Bienes y Derechos del Ayuntamiento, que se han llevado a cabo desde la última ratificación, aprobada en de abril de 2021.
Asuntos urbanísticos
Por otro lado, el Pleno ha aprobado inicialmente la modificación puntual del PGOU realizada por el Departamento de Planeamiento de la Delegación Municipal de Urbanismo, relativa a tres inmuebles de titularidad municipal situados en las calles Limones 18, Pozuelo 1 y Pescadería Vieja 4.
Esta iniciativa tiene como objeto reajustar el parcelario erróneo definido en el Catálogo y en el plano del PGOU de las dos últimas fincas referidas, modificándose así una información que aparece incorrecta. Como ha explicado la delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, la modificación iniciada no afecta a la conservación ni a la protección del patrimonio y a sus valores arquitectónicos, históricos o culturales, ni a la forma de intervención del bien protegido.
Con esta nueva modificación se pretende establecer la calificación de ‘Residencial’ a toda la parcela de Pescadería Vieja 4, en coherencia con los usos que tiene en la actualidad, reconociendo así la realidad y posibilitando la compatibilidad del uso de hostelería que tiene hoy en día.
Por otro lado, el Pleno ha aprobado definitivamente el estudio de detalle relativo a la bodega Cayetano del Pino – situada en la Plaza de Silos y catalogada como de Interés Genérico – que tiene como objeto la reordenación de las cuatro parcelas que lo conforman para impulsar su conservación y su puesto en uso.