Menos emergencias en Cádiz durante Halloween: ¿menos sustos o más prudencia?

Seguridad ciudadana

Durante la jornada del 31 y la noche de Halloween, el servicio de Emergencias 112 gestionó 353 incidencias en la provincia de Cádiz, un 6,86% menos que el año pasado. Descubre más detalles sobre las emergencias en Cádiz durante la noche más terrorífica del año.

El 112 es el número de la suerte para aquellos que necesitan asistencia en situaciones de emergencia. Y durante la jornada del 31 de octubre y la noche de Halloween, este servicio gestionó un total de 353 incidencias en la provincia de Cádiz. Pero, ¿qué significa esta cifra? Pues bien, supone un 6,86% menos de incidencias con respecto al mismo periodo del año pasado. Parece que los gaditanos han aprendido a disfrutar de la noche más terrorífica del año sin sobresaltos.

El servicio de Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, informó que las incidencias en la provincia gaditana representaron un 13,34% del total registrado en toda Andalucía, que alcanzó las 2.645. Por lo tanto, podemos decir que Cádiz fue una de las provincias más tranquilas durante la noche de Halloween.

En cuanto a las tipologías de las emergencias, las de tipo sanitario encabezaron la lista con 153 incidencias, seguidas de las relacionadas con asuntos de seguridad ciudadana (101), animales (21), accidentes de circulación (19), incidencias de tráfico (18) e incendios (10). El resto se distribuyó entre anomalías en servicios básicos, solicitudes de servicios sociales, rescates y salvamentos, entre otros.

La franja horaria que concentró mayor actividad en las salas del 112 fue entre las 21:00 y las 22:00 horas de la noche del 31 de octubre, cuando se gestionaron hasta 144 avisos en una sola hora. Sin embargo, a pesar de este pico de llamadas, el número total de emergencias fue menor que el año pasado.

Por provincias, Sevilla lideró la lista con 741 emergencias, seguida de Málaga (517), Cádiz (353) y Granada (318). Por otro lado, las provincias con menor actividad en las salas del 112 fueron Córdoba (204), Almería (216), Huelva (159) y Jaén (137).

En cuanto a las capitales, Sevilla volvió a destacar con 384 emergencias, seguida de Málaga (213), Granada (130), Córdoba (123), Almería (66), Huelva (62), Cádiz (33) y Jaén (28).

Es importante destacar que el servicio de Emergencias 112 Andalucía es gratuito y multilingüe, lo que significa que se puede recurrir a él en cualquier tipo de emergencia. Con una sola llamada a este número, los ciudadanos pueden acceder a las ayudas necesarias las 24 horas del día, los 365 días del año. Además, el servicio ofrece atención en inglés, francés, alemán y árabe, además del español, para garantizar la cobertura de todas las situaciones de emergencia en Andalucía.

Fuente Halloween Seguridad ciudadana
¡Consulta todo el Ocio, Empleo, Recetas y demás Historias para Hoy 4 de diciembre de 2023 y los próximos días, desde Jerez!
Si te ha gustado ¡suscríbete, es gratis! y recibirás nuestros avisos en tu móvil sin ningún coste por tu parte.