/* */ /* */
JerezSinFronteras.es
Noticias desde Jerez

300 años de la Primera Piedra de la Catedral de Cádiz

ARTÍCULO DE ARS NOVA, RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES, S.L.

Con la favorable situación económica de Cádiz en el siglo XVIII, cuando en 1717 se traslada desde Sevilla la Casa de Contratación y se convierte la capital gaditana en puerto de Indias, el cabildo de la catedral retoma la idea de construir un nuevo templo catedralicio que sustituyera al antiguo. La Catedral Vieja fue reedificada entre finales del siglo XVI y principios del XVII, debido a la destrucción del edificio gótico tras el asalto angloholandés de 1596. Esta construcción estaba muy necesitada de permanentes reformas y resultaba pequeña para las necesidades de la liturgia en la nueva coyuntura histórica. En 1721, el cabildo ya tenía varios proyectos de plantas siendo la presentada por el arquitecto Vicente Azero el que encontró mejor acogida, lo que decidió al obispo don Lorenzo Armengual de la Mota a nombrarlo como director de las obras. De esta manera, para el día 3 de mayo de 1722, se decidió la colocación de la primera piedra del nuevo edificio, una ceremonia que se hizo coincidir con la festividad de la Invención de la Cruz, festividad que conmemora el descubrimiento de la cruz de Cristo por santa Elena en el siglo IV.

Hoy, 3 de mayo de 2022, se cumplen 300 años de aquel momento, festividad muy ligada a la Catedral de Cádiz ya que esta sede se acompaña con el nombre de “La Santa Cruz sobre las Aguas del Mar”. Finalmente, esta ceremonia debió ser retrasada al 1 de enero de 1723, dada ciertas dificultades del arquitecto Vicente Azero con el cabildo de la catedral.

En el año 2014, en Ars Nova Restauraciones S.L. realizamos, para el Cabildo de la Catedral de Cádiz, los trabajos de restauración del cuadro “La Consagración de la Catedral Nueva de Cádiz”, obra dispuesta en el trascoro de la catedral y realizado en el siglo XIX al óleo sobre lienzo. En este cuadro se rememora el acto final de este largo proceso constructivo iniciado en 1722, y que fue la bendición de la Nueva Catedral, la cual fue realizada entre los días 27 y 28 de noviembre de 1838.

Este cuadro, una obra de gran formato (2,68 x 3,36m) hace pareja en el trascoro de la catedral con otro del mismo tema que, puede ser, fueran las obras premiadas por el concurso pictórico que se convocó el día 5 de enero de 1867 por la Excelentísima Corporación Municipal de Cádiz, a través de la Ilustre Academia de Bellas Artes para conmemorar los treinta años de dicha bendición. Dichas obras llevadas a concurso, debían ser presentadas en el día 4 de septiembre del mismo año 1867.

Te puede interesar:

Nuevo proyecto de restauración Templete del siglo XVIII

ARTÍCULO DE ARS NOVA RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES

Catedral-Cadiz-ars-nova

Catedral-Cadiz-ars-nova

Catedral-Cadiz-ars-nova

Catedral-Cadiz-ars-nova

Catedral-Cadiz-ars-nova

Catedral-Cadiz-ars-nova

Catedral-Cadiz-ars-nova

Catedral-Cadiz-ars-nova

Sobre el cuadro que restauramos

https://www.arsnovarestauraciones.es/cuadro-de-la-consagracion-de-la-catedral-nueva-de-cadiz-siglo-xix/

♦♦♦

Y acerca de algunas circunstancias relativas al concurso pictórico

https://www.arsnovarestauraciones.es/ficha-catalografica-de-la-consagracion-de-la-catedral-nueva-de-cadiz-para-el-catalogo-de-la-exposicion-traslatio-sedis-catedral-de-cadiz/