Boniatos cocidos
EL RECETARIO
Forma parte de varios platos de la gastronomía tradicional como uno de los posibles rellenos de las truchas, para los pasteles de boniato, los populares pasteles de gloria.
Ipomoea batatas, llamada comúnmente boniato, batata, papa dulce, patata dulce o camote, es una planta de la familia Convolvulaceae, cultivada en gran parte del mundo por su raíz tuberosa comestible.
Suele consumirse durante todo el otoño. Se toma como acompañamiento de castañas asadas al fuego o al horno y de los típicos empiñonados.
Ingredientes
Un kilo de boniato (unos cuatro no muy grandes y con pocos nudos), Una ramita grande de canela, azúcar y matalahúva (opcional, si os gusta muy dulce).
Preparación
Lavar los boniatos y ponerlos a cocer en una olla cubiertos de agua con la canela, el azúcar y la matalahúva si se quiere durante unos tres cuartos de hora aproximadamente, todo dependerá si al pinchar los boniatos están blanditos.
Escurrir y cortar a rodajas. Ponerlos en un plato con miel por encima… Mmmmmm y ¡a comérselo acompañado de un buen vino de Jerez!
Esperamos que te haya gustado. Más en EL RECETARIO.