/* */ /* */
JerezSinFronteras.es
Noticias desde Jerez

Posesiones de la Cartuja de Jerez de la Frontera, en 1620

ARTÍCULO DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ

El cortijo de la Peñuela, viñas en el pago de Macharnudo, el cortijo de Espartinas, casas en la collación de San Miguel de Jerez, otras viñas en el pago de Montealegre, casas en el Puerto de Santa María, etc… y otras tantas fincas y casas que se reflejan meticulosamente en este libro de contabilidad de ingresos, que el Convento de la Cartuja de Jerez anotó en el año de 1620, según el Archivo Histórico Provincial de Cádiz.

El título del Libro: «Libro de heredades de Cortijos, casas, viñas, huertas y otras posesiones que este Convento de Nuestra Señora Santa María de la Defensión del Sagrado Orden de la Cartuja tienen en este presente año de 1620″.

Estos libros y otros tantos fueron en su día decomisados por la Delegación de Hacienda del Estado, en los procesos de desamortizaciones a las «manos muertas», entre otras a Conventos y Monasterios suprimidos.

Casi todos los libros contables se enviaron en su día a Madrid, a la Academia de la Historia, siendo posteriormente transferidos al Archivo Histórico Nacional, aunque algunos no se sabe exactamente la razón, se quedaron en la provincia, como éste.

Te puede interesar:

Nuevo proyecto de restauración Templete del siglo XVIII

ARTÍCULO DE ARS NOVA RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES

Foto: Archivo Histórico Provincial de Cádiz
Foto: Archivo Histórico Provincial de Cádiz