Los lobos en los Montes de Propios de Jerez en 1813

ARTÍCULO DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ

En un escrito de marzo de 1813 se muestra la preocupación por la proliferación de lobos en los Montes de Propios de Jerez de la Frontera. Este artículo explora la necesidad de destruir a estos animales. Descubre más sobre esta historia y cómo los lobos afectaron a la ciudad en aquel tiempo.

En el Archivo Histórico Provincial de Cádiz encontramos este escrito de marzo de 1813, poco después de la marcha de los franceses del asedio de Cádiz, en el que se expone la preocupación por «haberse multiplicado [los lobos] extraordinariamente en las sierras del término de Xerez de la Frontera.» Se insta a que se les destruyan por el grave peligro para los ganados, y se ofrece que se aumenten los premios pecuniarios a los «cazadores de estas fieras carniceras». Se urge a que los «lobos, lobas o lobeznos que se presenten muertos o vivos» sea mejor que una batida que había organizado el Ayuntamiento de Jerez. No se sabe en que quedarían estos premios, pero lo seguro es que existían bastantes lobos en los Montes de Propios de Jerez, y quizás hasta más próximo a la misma ciudad.

Archivo Histórico Provincial de Cádiz
Archivo Histórico Provincial de Cádiz
Archivo Histórico Provincial de Cádiz
Fuente Historia Archivo Histórico Provincial de Cádiz Qué hacer en Jerez | Agenda no solo ocio
¡Consulta todo el Ocio, Empleo, Recetas y demás Historias para Hoy 4 de diciembre de 2023 y los próximos días, desde Jerez!
Si te ha gustado ¡suscríbete, es gratis! y recibirás nuestros avisos en tu móvil sin ningún coste por tu parte.