Rutas Ciclistas Protegidas en Jerez: Mejorando la Seguridad Vial

En el término municipal de Jerez se han implementado rutas ciclistas protegidas para mejorar la seguridad vial de los ciclistas. Conoce las medidas adoptadas y accede al mapa de rutas ciclistas protegidas en Jerez.

En el término municipal de Jerez de la Frontera hay dos rutas, una en la CA-4102 entre Torre Melgarejo y Gibalbín, y otra en la CA-3104 en Guadalcacín. El mapa de Rutas Ciclistas Protegidas es una de las medidas incluidas dentro del Plan de Actuación de la DGT para la protección de este colectivo, en colaboración con otras administraciones, instituciones y asociaciones ciclistas que han estado trabajando para reforzar la seguridad de los ciclistas en carretera.

El objetivo de esta medida es proteger a los miles de usuarios de bicicleta que salen principalmente los fines de semana a practicar ciclismo, de modo que dispongan de rutas especialmente vigiladas. Se han definido un conjunto de tres rutas ciclistas protegidas por provincia especialmente vigiladas.

Imagen de mapa con las rutas ciclistas protegidas

Las medidas concretas se llevarán a cabo durante los días y las horas de presencia más destacada y habitual de ciclistas, que suele ser las mañanas de los sábados y festivos. Entre las medidas que se van a adoptar destacamos:

  • Señalización de la ruta ciclista y calmado del tráfico: disminución temporal del límite máximo de velocidad.
  • Por parte de la ATGC se intensificará la vigilancia presencial en estas rutas. En especial, se velará por el cumplimiento de las normas de seguridad relativas a la distancia lateral en el adelantamiento a ciclistas, velocidad inadecuada o maniobras antirreglamentarias.
  • 3.000 patrullas más en julio y agosto.
  • Controles preventivos de alcohol y otras drogas en estas rutas seleccionadas, así como en sus vías de acceso.
  • Las patrullas de helicópteros de la DGT incluirán dichas rutas ciclistas protegidas en sus labores de vigilancia.
  • A través de las jefaturas provinciales se solicitará la colaboración activa de las policías locales para mejorar la seguridad en estas rutas.
  • También se solicitará colaboración a los titulares de las vías con rutas ciclistas protegidas, para que, en la medida de lo posible, den prioridad a las tareas de conservación que, en su caso, resulten necesarias.

En definitiva, con estas medidas se persigue el objetivo clave de la DGT: aumentar la seguridad vial de todos los usuarios, hacer de la carretera un lugar de convivencia, y fortalecer una buena cultura vial, un espacio común en el que todos tienen su sitio.

Entra en el siguiente enlace y accede a las Rutas ciclistas protegidas.

Fuente Ciclistas DGT Deporte
Vía Ecología
¡Consulta todo el Ocio, Empleo, Recetas y demás Historias para Hoy 4 de diciembre de 2023 y los próximos días, desde Jerez!
Si te ha gustado ¡suscríbete, es gratis! y recibirás nuestros avisos en tu móvil sin ningún coste por tu parte.