Ecologistas en Acción-Jerez presenta su plan de trabajo para el presente curso 2023/24

ARTÍCULO DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN JEREZ

Estimados amigos y amigas:

Con la presente queremos informar de los acuerdos de la pasada asamblea local celebrada el pasado 28 de septiembre en la que se acordó el plan de trabajo para el presente curso 2023/24, así como el relanzamiento de nuestra asociación para tratar de captar nuevo socios con los que podamos hacer frente a los retos medioambientales que se plantean en nuestro territorio.

Los aspectos más relevantes en los que queremos centrar nuestras actuaciones son:

ARBOLADO URBANO

  • Seguimiento de gestión del arbolado urbano a través de sugerencias, propuestas y -llegado el caso- denuncias.
  • Continuar con nuestra participación en la plataforma local en Defensa del Arbolado Urbano constituida hace dos años.
  • Desarrollo de las actuaciones contenidas en el Informe de Impactos de la Gestión del arbolado, presentado este año.
  • Promover la celebración del Día del Árbol y participar en una repoblación ciudadana como la llevada a cabo el curso pasado en el Parque José Antonio Márquez.
  • Promover la redacción, aprobación y ejecución de un Plan de sensibilización, educación y formación sobre el arbolado urbano.

VIAS PECUARIAS

  • Seguimiento y denuncias -en su caso- de usurpaciones, invasiones, cerramientos, vertidos… en las Vías P. del término
  • Campaña de limpieza participativa de la Cañada de Pinosolete (marzo), en línea con la realizada el año pasado en el Camino de los Hornos.

RÍO GUADALETE

  • Participación en la Mesa de Trabajo del Plan Especial Supramunicipal del Entorno del Guadalete.
  • Participación en la Comisión de Gestión del Guadalete.
  • Participación en la Comisión para la Gestión de la Sequía.
  • Colaboración, propuestas y seguimiento del proyecto de Sendero Fluvial del Guadalete.
  • Celebración, como el curso pasado, de un paseo ciudadano por las riberas del Guadalete: finales de enero.
  • Celebración del tercer descenso del Guadalete (piraguas, kayaks, paddle surf…): marzo
  • Reunión con el Delegado municipal de Medio Ambiente y técnicos del Ayuntamiento de Jerez, en la Mesa Local del Guadalete, para dar continuidad a los trabajos iniciados en años anteriores.
  • Reunión con Álvaro Real, Director General de Infraestructuras del Agua para abordar, entre otras cuestiones los temas de escala de peces, situación de las EDAR rurales, colmatación del cauce, tanque de tormentas, normas reguladoras del azud, contaminación difusa por agrotóxicos…
  • Elaboración y difusión de una guía y un cartel sobre la fauna y flora del río para divulgación en centros escolares, grupos ciudadanos y redes sociales.

ENERGIAS RENOVABLES

  • Seguimiento de los proyectos de plantas de EFV, Eólicas e Hidrógeno verde previstas en el territorio.
  • Elaboración, en su caso, de alegaciones.
  • Estudio de posibles actuaciones, por vía judicial, en los caos de proyectos que atenten contra el patrimonio natural de especial relevancia.
  • Difusión del documento elaborado sobre la posición de EA ante la proliferación de Plantas de EFV y Eólica.
  • Posibles jornadas sobre Energías alternativas y sus implicaciones, en continuidad con las celebradas el curso pasado.

VÍA VERDE

  • Participación en la Plataforma para la Vía Verde Jerez-Arcos.
  • Reunión con el Delegado municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jerez para impulsar el proyecto.
  • Reunión con el Diputado provincial responsable de la Vía Verde.
  • Celebración de charlas informativas: Guadalcacín, 7 de noviembre.
  • Celebración de una marcha ciudadana por la Vía verde entre el Rizo y el apeadero de Montecorto: sábado 11 de noviembre.

OTROS TEMAS

  • Participación en la plataforma Jerez por el Clima.
  • Denuncia de escombreras y puntos de vertido en los alrededores de la ciudad.
  • Seguimiento, junto a los compañeros de Arcos, de la problemática ambiental en San José del Valle (Planta de Lodos, Planta de reciclaje de escombros, vías pecuarias).
  • Celebración de una charla coloquio sobre la problemática ambiental y promoción de un grupo de EA en la localidad.
  • Seguimiento cercano de proyectos que puedan afectar al hábitat de aves esteparias.
  • Preparación del quinto centenario del Puente de Cartuja: promover la declaración BIC.
  • Seguimiento de parcelaciones ilegales.
  • Campañas informativas, divulgativas y de denuncia en los medios de comunicación y redes sociales, impulsando la página web y el muro de Facebook
  • Colaborar con el grupo provincial de E. en A. en las campañas de carácter provincial, autonómico o nacional que se planteen.
  • Otros temas que puedan surgir a lo largo del curso.

Junto a todo ello, se plantea el relanzamiento del grupo de Ecologistas en Acción–Jerez para poder hacer frente a las actuaciones previstas haciendo un llamamiento a los simpatizantes, a los antiguos miembros de la asociación y a cuantas personas han mostrado interés por nuestras actividades y campañas para asociarse a nuestro grupo.

Con el boletín de afiliación de 50 € al año, da derecho a recibir cada trimestre la revista ‘El Ecologista’.

Estando abiertos, por parte de nuestro grupo, a la participación de cualquier persona interesada en las próximas reuniones, para lo que se pueden poner en contacto con E.A. Jerez a través de los siguientes contactos:

Teléfono: 856 664 333
jerez@ecologistasenaccion.org
www.ecologistasenaccion.org/jerez

Fuente Ecologistas en Acción-Jerez
¡Consulta todo el Ocio, Empleo, Recetas y demás Historias para Hoy 2 de diciembre de 2023 y los próximos días, desde Jerez!
Si te ha gustado ¡suscríbete, es gratis! y recibirás nuestros avisos en tu móvil sin ningún coste por tu parte.