/* */ /* */
JerezSinFronteras.es
Noticias desde Jerez

Carta de Libertad de un esclavo en Vejer (1638)

ARTÍCULO DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ

«sepan cuantos esta carta de libertad vieren como yo, don Pedro de Trujillo Muñoz, presbítero, vecino que soy de esta villa de Vejer de la frontera, digo que por cuanto yo tengo por mi esclavo cautivo a nicolas, color membrillo cocho, como de edad de veinticinco años poco más o menos…»

Fuente: http://abenaxara.com/esclavitud-moriscos

Así empieza esta carta de libertad que se da por el dueño, «por el amor que le tengo y el buen servicio que me ha hecho…»

Te puede interesar:

Nuevo proyecto de restauración Templete del siglo XVIII

ARTÍCULO DE ARS NOVA RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES

Eso sí la libertad se la concede cuando él fallezca, hasta entonces ha de servirle.

Es habitual encontrar estas escrituras de libertad como de compraventa de los esclavos durante toda la Edad Moderna en los protocolos notariales, tanto en las ciudades y villas de la España peninsular como en los territorios de ultramar.

Archivo Histórico Provincial de Cádiz
Archivo Histórico Provincial de Cádiz