Flamenco

El Flamenco: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El Flamenco es una expresión cultural única y múltiple que identifica a Jerez tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Descubre más sobre el Flamenco, su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO y su importancia como arte y patrimonio cultural en Jerez de la Frontera.

El Día del Flamenco en Andalucía: Celebrando nuestro Arte Universal

El Día del Flamenco en Andalucía es una celebración anual que rinde homenaje al arte flamenco, una expresión artística única que forma parte de la identidad de Andalucía. Descubre la historia y la importancia del flamenco, los grandes maestros y maestras que han dejado su huella en este arte, y los eventos y actividades que se organizan en toda Andalucía para celebrar el Día del Flamenco. Únete a la pasión y el orgullo andaluz por el flamenco en esta fecha tan especial. ¡Viva el flamenco!

La Zambomba (IV): de sus orígenes a su revitalización

Descubre la historia y evolución de la zambomba, una tradición navideña en Andalucía. Desde sus orígenes en el siglo XVIII hasta su revitalización en los años ochenta, la zambomba ha sido parte fundamental de la cultura popular y el flamenco en la región.

Un jerezano anónimo: Esteban Pino Romero

Conoce la historia de Esteban Pino Romero, un jerezano anónimo que dedicó su vida a la cultura y las tradiciones de Jerez de la Frontera. Descubre cómo contribuyó al desarrollo del flamenco y su legado en la ciudad. Además, conoce su labor altruista en la fundación de Cáritas San Rafael. Un homenaje a un hombre discreto pero apasionado por la belleza y la amistad.

La Zambomba (I): Una Celebración Navideña de Interés Etnológico

La Zambomba, manifestación cultural de interés etnológico, es una celebración navideña que tiene lugar en Andalucía. Esta festividad se caracteriza por la música tradicional, el baile, la elaboración de dulces navideños y la participación colectiva. Descubre más sobre esta tradición y su importancia en la cultura andaluza.