Patrimonio

La cerámica decorada en verde y manganeso: un tesoro de la élite del califato

Descubre la técnica de decoración de cerámica verde y manganeso utilizada en el califato en Al-Andalus. Explora piezas arqueológicas como ataifores y redomas que representan la grandeza y el esplendor de la élite de aquel tiempo. Conoce su origen, estilo y la importancia de estas cerámicas como instrumento político de propaganda del poder califal. Admira y estudia este tesoro arqueológico único en su género.

El fascinante Libro de los Tributos de la Cartuja de Jerez en 1667

Descubre el fascinante Libro de los Tributos de la Cartuja de Jerez, año 1667. Este documento histórico revela los tributos que los inquilinos de casas en Cádiz pagaban al Convento de Santa María de la Defensión. Sumérgete en el pasado y descubre cómo funcionaba la economía y la sociedad en aquel entonces.

La Zambomba (II): La Evolución. Tradición y fusión en la celebración

La progresiva mercantilización de la zambomba ha propiciado el aumento de un público-audiencia, agentes de consumo, que aunque no llegan a alcanzar significativas cuotas de participación en el aspecto musical, sí se integran en la celebración y socializan en distinto grado con el resto de los agentes. Este público es especialmente atraído por las zambombas celebradas en las peñas flamencas, aunque también es numeroso en las más comerciales e institucionalizadas. Descubre la evolución y las diferencias en la tradición de la zambomba en este artículo.

La Zambomba (I): Una Celebración Navideña de Interés Etnológico

La Zambomba, manifestación cultural de interés etnológico, es una celebración navideña que tiene lugar en Andalucía. Esta festividad se caracteriza por la música tradicional, el baile, la elaboración de dulces navideños y la participación colectiva. Descubre más sobre esta tradición y su importancia en la cultura andaluza.

La Zambomba: La Tradición Navideña de Jerez

La zambomba es la expresión más genuina de la Navidad jerezana y se constituye en el principal argumento en el que se sustenta la convivencia y la participación inherentes a estas fiestas, según se viven en Jerez. Descubre la historia y la importancia cultural de la zambomba en Jerez, así como los artesanos que producen las auténticas zambombas jerezanas