EL CENTRO ANDALUZ DE DOCUMENTACIÓN DEL FLAMENCO, EN JEREZ de la Frontera
El Palacio de Pemartín renació de sus cenizas, y alcanzó el esplendor que hoy conserva, contribuyendo a la regeneración del patrimonio cultural de Jerez, y convirtiéndose en un foco especializado de atracción turística internacional.
El 1 de julio de 1987, se iniciaba la obra de rehabilitación del jerezano Palacio de Pemartín, para sede del Centro Andaluz de Documentación del Flamenco. Dichas obras, que duraron del 1 de julio de 1987 al 31 de marzo de 1988, permitieron -gracias a la financiación de la Fundación Andaluza de Flamenco– ofrecer una sede digna, histórica, señorial y adecuada para albergar la memoria del Arte Flamenco: un espacio que la categoría de este arte único merecía, antes y ahora.
Desde entonces, el centro de documentación del flamenco ha sido un acompañante fiel e imprescindible de la memoria de este arte, trabajando al servicio de la investigación internacional sobre el flamenco.
En el siguiente vídeo se realiza un recorrido por el Palacio de Pemartín y sus funciones como actual Centro Andaluz de Documentación del Flamenco: un espacio extraordinario para un arte extraordinario.
[Grabación y edición : Paco Urri]
Contacto
- Centro Andaluz De Documentación Del Flamenco
Plaza de San Juan 1 – Palacio de Pemartín
11403 – Jerez de la Frontera – Cádiz (España) - Email: flamenco.ccul@juntadeandalucia.es
- Teléfonos: 956 902 134 / 600 160 870