EL CIELO DE CÁDIZ SE TIÑÓ DE ROJO, en el año 1947
La tarde del 18 de agosto de 1947, los polvorines de la Armada, en el barrio de San Severiano en Cádiz, hicieron miles de minas antisubmarinas explosión llevándose la vida de más de 150 personas, miles de heridos y tiñó de rojo el cielo de la capital.
Fue tal el grado de devastación que prácticamente hubo que derribar las ruinas del barrio de San Severiano, donde estaba ubicado entre otros la Casa Cuna de Cádiz, donde muchos niños y monjas fallecieron, el Instituto Hidrográfico de la Marina, siendo también afectado la estación de ferrocarril, y los astilleros Echevarrieta, entre otras instalaciones.
Desde el Archivo Histórico Provincial de Cádiz muestran una petición, del fondo del Gobierno Civil, de una persona que solicita se le pague un billete a Madrid, al ser una de las afectadas por la explosión en el barrio de San Severiano, por estar pasando unos días con la familia, y no tener medios económicos para desplazarse.
Archivo Histórico Provincial de Cádiz
