/* */ /* */
JerezSinFronteras.es
Noticias desde Jerez

ADVIERTEN que los RIESGOS de una ENORME ERUPCIÓN VOLCÁNICA «son mayores de lo que la gente piensa»

Los riesgos de que haya una enorme erupción volcánica «son mayores de lo que la gente piensa». Así lo exponen dos vulcanólogos que aseguran que el planeta debe prepararse ante los posibles sucesos que podrían tener «repercusiones para las cadenas de suministro, el clima y los recursos alimentarios en todo el mundo», comparables a la de la pandemia de la COVID-19 y la guerra de Ucrania. «El mundo lamentablemente no está preparado para tal evento».

Lara Mani, vulcanóloga del Centro para el Estudio del Riesgo Existencial (CSER) de la Universidad de Cambridge, y su compañero, Michael Cassidy, de la Universidad de Birmingham, ambas en Inglaterra (Reino Unido), han publicado este miércoles un nuevo artículo en la revista ‘Nature‘ para alertar sobre los riesgos que se presentan en la actualidad: «Datos recientes de núcleos de hielo sobre la frecuencia de las erupciones a lo largo del tiempo sugieren que hay una posibilidad entre seis de que se produzca una explosión de magnitud 7 en los próximos 100 años. Eso es una tirada de dados».

Durante el próximo siglo, las erupciones volcánicas a gran escala tienen cientos de veces más probabilidades de ocurrir que los impactos de asteroides y cometas, juntos. ‘Defensa planetaria’ recibe cientos de millones de dólares en fondos cada año, y tiene varias agencias globales dedicadas a ello. En septiembre, la misión Double Asteroid Redirection Test (DART) de la NASA intentará empujar la trayectoria de un asteroide, probando capacidades para la futura desviación de asteroides. Ese proyecto de preparación anticipada costará más de US$300 millones. Por el contrario, no hay una acción coordinada, ni una inversión a gran escala, para mitigar los efectos globales de las erupciones de gran magnitud.

El último evento de magnitud 7 fue en Tambora, Indonesia, en 1815. En el archipiélago, se estima que 100.000 personas murieron como resultado de los flujos volcánicos, los tsunamis, la deposición de rocas pesadas y cenizas en cultivos y casas, y los efectos posteriores. A nivel mundial, las temperaturas cayeron alrededor de 1 ° C de promedio, causando el «año sin verano». El este de los Estados Unidos y gran parte de Europa soportaron malas cosechas masivas, y las hambrunas resultantes condujeron a levantamientos violentos y epidemias de enfermedades.

La población mundial es ocho veces mayor ahora que en 1800, y el comercio del que depende ha crecido más de 1.000 veces desde entonces. Como han demostrado la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania, el mundo moderno depende en gran medida del comercio mundial de alimentos, combustible y recursos; un desastre en un lugar puede causar picos de precios y escasez muy lejos.

Se estima que las pérdidas financieras resultantes de una erupción de gran magnitud están en los billones de dólares, más o menos comparables a los de la pandemia. Dada la tasa de recurrencia estimada para un evento de magnitud 7, esto equivale a más de US $ 1 mil millones por año. Invertir en preparación y mitigación de crisis sería mucho más barato que reaccionar ante un desastre.

Lea el artículo completo «Enormes erupciones volcánicas: es hora de prepararse» de Nature (en inglés).