Gazpacho, ¡hazlo tú mismo! ¡qué rico!
EL RECETARIO
El gazpacho es un plato sano y refrescante de nuestra gastronomía mediterránea, sobre todo en verano. Aunque su preparación casera no resulta complicada, en el mercado proliferan gazpachos listos para tomar, sin duda más cómodos… pero en general, según la OCU, no tan ricos como los que se hacen en casa.
¿Cómo explicarías lo que es un gazpacho a alguien que no lo ha probado nunca? Desde OCU nos indican que aunque recurras al recurso rápido de decir que es una especie de zumo de tomate, sabes que no lo estás explicando del todo bien, porque aunque el tomate sea el ingrediente principal, «la gracia» de su sabor radica precisamente en el resto de sus ingredientes que son: tomates maduros, pimientos verdes, pepinos, cebolla, ajos, pan del día anterior, aceite de oliva, vinagre de vino y sal fina.
Por todos estos ingredientes naturales, típicamente mediterráneos, el gazpacho se convierte en una excelente opción para degustarlo como aperitivo, primer plato, o incluso como bebida refrescante. Se trata de uno de los platos estrella del verano en los hogares españoles que además es un alimento sano y natural que hidrata y alimenta a la vez.
El gazpacho es un plato muy versátil que permite adaptarse a los gustos y necesidades de cada uno, hasta tal punto que cada cocinero tiene su propia receta. En la gastronomía española hay varios tipos de gazpachos: el andaluz, más sencillo, el extremeño, donde el tomate troceado se sirve sobre un majado de ajos en aceite, y el manchego que no tiene nada que ver con este plato frío ya que se trata de un guiso elaborado con carne que se sirve con tortas de pan.
Haz tu propio gazpacho
No es rápido, pero tampoco resulta muy complicado. De una sola vez se puede tener gazpacho toda la semana. Conseguirás un plato de muy buen sabor e interesante contenido nutricional. Desde OCU nos indican cómo.
- 2 kg de tomates muy maduros y troceados
- ½ cebolleta troceada
- 2 pimientos verdes tipo italiano (los alargados)
- 1 pimiento rojo muy maduro
- 1 pepino pelado y troceado
- Un puñado de miga de pan (puede ser de 50 a 100 g según te guste de espeso)
- 2 dientes gordos de ajo
- Sal
- Un chorrito de aceite de oliva virgen
- 25 cc de vinagre de vino (o más, si te gusta fuerte)
Así se hace
En un recipiente ir poniendo los ingredientes, lavados, sin semillas ni partes duras. Majar el ajo con la sal y aclara el mortero con el vinagre para aprovecharlo todo.
Mezclar todos los ingredientes y dejar macerar (lo ideal, 12 horas en la nevera).
Sacar del frigorífico y triturar con la batidora. Colar por un chino ayudándote de la batidora o pasar por el pasapurés para eliminar impurezas. Rectificar de sal y si fuera necesario de agua.
Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir, acompañado de daditos de los ingredientes (pimiento, cebolla, pepino, pan y tomate).
Dos consejos
- Añadir comino. Una cucharadita pequeña de cominos majadas con el ajo, le da un sabor especial y elimina los problemas de flatulencias o indigestión.
- Quitar la semilla (la parte central) del ajo, para que no repita.
Esperamos que te haya gustado. Más en EL RECETARIO.