Historias de JEREZ

En la hermosa ciudad de Jerez de la Frontera, la Navidad se vive de una manera especial. Descubre los villancicos jerezanos y las zambombas, tradiciones navideñas llenas de música y alegría. Únete a la zambomba, canta y baila al son de los villancicos jerezanos y déjate llevar por la magia de la…
CONTINÚA LEYENDO →
Descarga el cuadernillo con los villancicos más emblemáticos de Jerez de la Frontera y sumérgete en el espíritu navideño de la ciudad. Además, descubre las mejores zambombas jerezanas con nuestra Guía de Zambombas Jerezanas. ¡No te pierdas esta tradición navideña!
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre la receta tradicional del candié jerezano, un reconstituyente muy popular en Jerez de la Frontera. Mezcla de caramelo, huevo y vino dulce, el candié era considerado un alimento fortificante. En El Recetario encontrarás más recetas tradicionales y platos con historia.
CONTINÚA LEYENDO →
En la hermosa ciudad de Jerez de la Frontera, la Navidad se vive de una manera especial. Las calles se llenan de alegría, luces y música, y uno de los villancicos más emblemáticos de la región es 'Estando un marinerito'. Descubre la historia y el encanto de este tradicional canto navideño en Jerez…
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre el villancico 'Los caminos se hicieron', una joya de la tradición navideña en Jerez de la Frontera. Conoce la historia y el significado de esta canción llena de emotividad. Sumérgete en la magia de la cultura jerezana y disfruta de la temporada navideña en esta hermosa ciudad de Andalucía.
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre la sensibilidad artística de Antonio Gallardo Molina, un poeta, letrista, fotógrafo y dibujante que dejó su huella en Jerez. Explora su obra escrita llena de significado religioso y su retrato de la intrahistoria de la ciudad a través de la fotografía. Conoce a este artista polifacético y…
CONTINÚA LEYENDO →
En la encantadora ciudad de Jerez de la Frontera, la Navidad se celebra de una manera única y especial. Descubre el villancico 'Calle de San Francisco' y sumérgete en la tradición navideña de esta hermosa localidad andaluza. Conoce la letra del villancico y déjate llevar por su melodía mientras te…
CONTINÚA LEYENDO →
En este minidocumental exploramos la Zambomba de Jerez y Arcos, una tradición navideña reconocida como un Bien de Interés Cultural. Descubre la historia, el significado y la importancia de esta festividad en Andalucía.
CONTINÚA LEYENDO →
En la hermosa ciudad de Jerez de la Frontera, la Navidad se vive de una manera única y especial. Descubre la tradición del villancico tradicional 'El tarantán' y cómo los pastores honran al Niño Jesús. Disfruta de la magia de la Navidad en Jerez de la Frontera y únete a la celebración cantando y…
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre la tradición pre-navideña de la Zambomba en Jerez de la Frontera. Disfruta de vinos de la tierra, pestiños y villancicos aflamencados. Conoce las zambombas más destacadas y descarga el cuadernillo de letras. Vive la Navidad jerezana en su máximo esplendor.
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre el villancico 'El cura no va a la iglesia' y cómo se celebra la Navidad en Jerez de la Frontera. Conoce la historia de una niña generosa que ayuda al cura a asistir a la iglesia y la importancia de la música tradicional en esta festividad. Disfruta de la alegría y solidaridad que transmite…
CONTINÚA LEYENDO →
En Jerez en el siglo XIX la advocación del Niño Perdido tuvo un arraigo ahora desconocido, y su soporte devocional estaba en la imagen del Dulce Nombre de Jesús.
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre la fascinante historia geológica de Jerez de la Frontera, desde su origen geográfico hasta la formación de suelo salino. Explora cómo los eventos cataclísmicos y la acción de la naturaleza y el hombre han moldeado este territorio gaditano a lo largo de millones de años. Acompáñanos en un…
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre cómo el oficio del tonelero en Jerez de la Frontera ha logrado sobrevivir a lo largo de los siglos gracias al whisky. Conoce la importancia de las barricas en el proceso de envejecimiento del whisky y cómo los toneleros jerezanos se han adaptado a las demandas de la industria. Aprende sobre…
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre el villancico 'Si el río de Cartuja', una divertida canción navideña de Jerez de la Frontera que celebra la alegría y el espíritu de la temporada. Conoce su historia, letra y cómo se ha transmitido de generación en generación. Si visitas Jerez durante la Navidad, no te pierdas la…
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre las zambombas, una de las tradiciones más auténticas del folclore andaluz en Jerez de la Frontera. Conoce los orígenes de las zambombas y su importancia en la cultura española. Disfruta de las celebraciones de villancicos y bailes en las calles de Jerez durante el mes de diciembre. ¡No te…
CONTINÚA LEYENDO →
En este artículo exploramos el curioso caso del zarcillo, un término utilizado en Jerez para referirse a los pendientes. Descubre cómo el lenguaje evoluciona y se adapta a las necesidades de una comunidad, y cómo el zarcillo se ha convertido en un símbolo de la cultura y tradiciones jerezanas.…
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre el fascinante Censo Electoral de Jerez de la Frontera en 1930, un tesoro histórico que nos brinda una visión del pasado y revela datos interesantes sobre la participación política de los jerezanos en aquel entonces. Explora la diversidad de la población de la ciudad de la época y reflexiona…
CONTINÚA LEYENDO →
El Flamenco es una expresión cultural única y múltiple que identifica a Jerez tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Descubre más sobre el Flamenco, su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO y su importancia como arte y…
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre la técnica de decoración de cerámica verde y manganeso utilizada en el califato en Al-Andalus. Explora piezas arqueológicas como ataifores y redomas que representan la grandeza y el esplendor de la élite de aquel tiempo. Conoce su origen, estilo y la importancia de estas cerámicas como…
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre la riqueza del flamenco a través de los documentos del Archivo Histórico Provincial de Sevilla. Explora partituras, fotografías y carteles de espectáculos flamencos del siglo XX. Aprende sobre la historia y teoría del flamenco. Una visita obligada para los amantes del arte español y una…
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre la cultura navideña de Jerez de la Frontera a través del famoso villancico 'Estando un curita'. Conoce la historia y el humor que caracterizan a esta canción tradicional y sumérgete en la alegría y la tradición de la Navidad en Jerez de la Frontera. Disfruta de las luces, decoraciones,…
CONTINÚA LEYENDO →
El Día del Flamenco en Andalucía es una celebración anual que rinde homenaje al arte flamenco, una expresión artística única que forma parte de la identidad de Andalucía. Descubre la historia y la importancia del flamenco, los grandes maestros y maestras que han dejado su huella en este arte, y los…
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre la historia y el significado del villancico español La Marimorena. Con su ritmo alegre y su letra festiva, este clásico villancico nos transporta a la época navideña. Conoce la tradición y la alegría de la Navidad en Jerez de la Frontera con este popular villancico. Celebra la Nochebuena…
CONTINÚA LEYENDO →
Se remonta al año 844 cuando se encuentran las primeras referencias escritas sobre Jerez. Con la llegada de los almohades, la ciudad adquiere importancia política y económica, construyendo una muralla de 3 kilómetros de perímetro. Las puertas de la ciudad eran sagradas y solo se abrían durante el…
CONTINÚA LEYENDO →
Manu Sánchez nos invita a realizar un fascinante recorrido por los grandes hitos históricos de Andalucía, así como por las mentes brillantes que han surgido de esta tierra llena de talento. Acompañado de destacadas personalidades como Rafael Escuredo, primer presidente andaluz, el cantante Pablo…
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre la historia del Cometa Diablo y cómo los fenómenos astronómicos han capturado la atención de las personas a lo largo de la historia. Explora la importancia de los eventos celestiales en la cultura y reflexiona sobre la influencia de la astronomía en nuestra forma de ver el mundo. No te…
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre los recuerdos y testimonios gráficos del grupo de Coros y Danzas de la Sección Femenina en Jerez de la Frontera durante los años 60 y 70. Conoce más sobre las danzas típicas y los trajes tradicionales de la provincia. ¡Comparte tus recuerdos y anécdotas!
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre la historia antigua de Jerez de la Frontera, desde sus raíces en la época medieval hasta los vestigios de civilizaciones antiguas. Conoce más sobre la influencia romana en la zona y el yacimiento arqueológico de Mesas de Asta. Explora la fascinante historia de esta ciudad en el sur de…
CONTINÚA LEYENDO →
El 9 de noviembre de 1989 quedará grabado en la memoria colectiva como el día en que el Muro de Berlín cayó, poniendo fin a una división que había durado 28 años. Conoce la historia de la caída del Muro de Berlín, el impacto que tuvo en Alemania y en el mundo, y el legado duradero de libertad que…
CONTINÚA LEYENDO →
La Navidad del año 2018 en Jerez de la Frontera trajo consigo una sorpresa que dejó a todos boquiabiertos: la esfera iluminada en la Plaza Belén. Descubre más sobre esta atracción navideña única y su impacto en la ciudad. ¿Volverá a lucir en la Plaza Belén este año? Lee más para conocer todos los…
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre el villancico inédito 'Balada al Niño Jesús' armonizado por Josefa Romero Barranco del Archivo Histórico Provincial de Cádiz. Aprecia la belleza única de esta canción y la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural. Una joya rescatada del olvido durante la temporada navideña.
CONTINÚA LEYENDO →
Emilio "El Guardia" fue un hombre libre en una sociedad esclavizada. A pesar de su discapacidad, vivió su vida con libertad y alegría. Con su uniforme de guardia municipal, encabezaba desfiles y procesiones en las calles de Jerez. Su popularidad trascendió fronteras y dejó un recuerdo imborrable en…
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre la historia y evolución de la zambomba, una tradición navideña en Andalucía. Desde sus orígenes en el siglo XVIII hasta su revitalización en los años ochenta, la zambomba ha sido parte fundamental de la cultura popular y el flamenco en la región.
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre Estella del Marqués, una encantadora localidad andaluza con una rica historia y un ambiente acogedor. Conoce su crecimiento a lo largo de los años, su reconocimiento como Entidad Local Menor y su escudo y bandera. Descubre su magia y déjate sorprender por todo lo que tiene para ofrecer.
CONTINÚA LEYENDO →
La progresiva mercantilización de la zambomba ha propiciado el aumento de un público-audiencia, agentes de consumo, que aunque no llegan a alcanzar significativas cuotas de participación en el aspecto musical, sí se integran en la celebración y socializan en distinto grado con el resto de los…
CONTINÚA LEYENDO →
Conoce la historia de Esteban Pino Romero, un jerezano anónimo que dedicó su vida a la cultura y las tradiciones de Jerez de la Frontera. Descubre cómo contribuyó al desarrollo del flamenco y su legado en la ciudad. Además, conoce su labor altruista en la fundación de Cáritas San Rafael. Un homenaje…
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre la tradición de los villancicos en Jerez de la Frontera y cómo el ayayay se convierte en el grito de alegría que marca el inicio de la Navidad. Los coros y grupos de villancicos llenan las calles de Jerez con sus hermosas canciones durante las fiestas navideñas.
CONTINÚA LEYENDO →
Astrid Lindgren fue una escritora sueca conocida por sus obras de literatura infantil. Descubre más sobre su vida y legado en este artículo. Conoce sus libros más famosos como Pippi Calzaslargas y los valores que transmitía a través de sus historias. Aprende sobre la importancia de mantener la magia…
CONTINÚA LEYENDO →
La Zambomba, manifestación cultural de interés etnológico, es una celebración navideña que tiene lugar en Andalucía. Esta festividad se caracteriza por la música tradicional, el baile, la elaboración de dulces navideños y la participación colectiva. Descubre más sobre esta tradición y su importancia…
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre el Museo de Lola Flores en Jerez de la Frontera, un tributo a la inigualable artista que cautivó a todos con su talento y carisma. Sumérgete en la vida y la carrera de Lola Flores a través de exposiciones interactivas, fotografías y recuerdos personales. Disfruta de actuaciones en vivo de…
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre el espectáculo inolvidable que tuvo lugar en El Puerto de Santa María en el año 1960, con La Paquera de Jerez como cabeza de cartel. Conoce a los artistas que participaron y revive la esencia del flamenco en su máxima expresión.
CONTINÚA LEYENDO →
En el año 1811, en medio del asedio de Cádiz por las tropas napoleónicas, se llevó a cabo un acto heroico en el que se brindó ayuda al Principado de Cataluña. Descubre más sobre este gesto solidario y valiente en nuestro artículo.
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre el fascinante Libro de los Tributos de la Cartuja de Jerez, año 1667. Este documento histórico revela los tributos que los inquilinos de casas en Cádiz pagaban al Convento de Santa María de la Defensión. Sumérgete en el pasado y descubre cómo funcionaba la economía y la sociedad en aquel…
CONTINÚA LEYENDO →
La Zambomba, una tradición andaluza arraigada en Arcos de la Frontera y Jerez de la Frontera, ha sido reconocida como un Bien de Interés Cultural. Esta actividad de interés etnológico consiste en reunirse en torno a un fuego y cantar villancicos flamencos, acompañados de instrumentos como guitarras,…
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre la influencia flamenca en las celebraciones de zambomba en Jerez de la Frontera. Conoce el repertorio jerezano y los instrumentos musicales utilizados en estas festividades tradicionales. Explora la cultura y las tradiciones jerezanas.
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre la magia de las zambombas navideñas en Jerez de la Frontera, cuna del flamenco. Disfruta de momentos inolvidables de música y baile flamenco en estas fiestas navideñas. Revive la pasión y el arte del flamenco en el episodio especial de 'Lo Flamenco' de la televisión andaluza de Canal Sur.…
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre el papel del Sindicato de la vid, cervezas y bebidas de Cádiz en el sector productivo de Jerez. Conoce su historia y su importancia en la comarca jerezana. Archivo Histórico Provincial de Cádiz nos muestra documentos históricos relacionados con este sindicato.
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre más sobre "El Grito de Carteya", un periódico algecireño que defendió los ideales de libertad e independencia consagrados en la Constitución de 1812. Conoce su historia y su importancia en el contexto de la época.
CONTINÚA LEYENDO →
Descubre la guasa jerezana y su significado en el habla gaditana y andaluza. Conoce las expresiones que nos diferencian y añaden humor a nuestro lenguaje. ¡No te lo pierdas!
CONTINÚA LEYENDO →