/* */ /* */
JerezSinFronteras.es
Noticias desde Jerez

Manuel A. Rodríguez, catedrático de la UCA, ofrece este jueves conferencia ‘Virus, epidemias y vacunas’ en el Ateneo de Jerez

Jueves 16 de junio de 2022. 19:00 h. Sede del Ateneo de Jerez o a través del canal Zoom.

El próximo jueves 16 se continua con el ciclo de conferencias de temas científicos de actualidad.

En esta segunda conferencia titulada “Virus, Epidemias y Vacunas” abordaremos el problema más grave de salud pública al que se ha enfrentado la humanidad en lo que llevamos de siglo XXI, la pandemia declarada por la OMS el 11 de marzo de 2020 debido al COVID-19. Entre otros aspectos, trataremos las causas que originan las epidemias y pandemias, cómo se deben afrontar estas enfermedades y cuáles son las mejores recetas para minimizar sus efectos. 

Tras presentar a los virus como un tipo de microorganismos patógenos, continuaremos con las principales enfermedades víricas, fases del desarrollo de las infecciones víricas, epidemias y pandemias. Veremos cuáles son los mecanismos de defensa de nuestro organismo, el sistema inmunitario. Así como qué tratamientos hay contra las enfermedades víricas, las vacunas, y cómo las epidemias nos pueden afectar en un futuro entre otras muchas cuestiones.

Para ello contaremos con el catedrático de la Universidad de Cádiz, Manuel Antonio Rodríguez Iglesias.

La actividad se desarrollará en el Ateneo de Jerez (calle San Cristóbal, 8), y será presentada por José Mª Pérez Pacheco, coordinador de la sección de Divulgación Científica. La asistencia es libre. También se puede presenciar mediante videoconferencia a través de la plataforma zoom a la que se puede acceder pinchando aquí.

Manuel Antonio Rodríguez Iglesias es Catedrático de Microbiología de la Universidad de Cádiz y Profesor en los grados de Medicina y Biotecnología, así como en el Master de Biomedicina y en el Doctorado en Ciencias Médicas. Además, es Jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz y Director de la UGC de Microbiología Clínica del Complejo H.U. Puerta del Mar/ H. San Carlos.

Es Doctor en Medicina por la Universidad de Cádiz, habiendo obtenido Premio Extraordinario.

Ha sido Vicedecano de la Facultad de Medicina en tres periodos, en dos de ellos Decano en funciones.

Ha desarrollado estancias de postgrado en USA (Harvard University) y en Dinamarca (Statens Serum Institut y Aarhus University)

Es autor de 157 artículos en publicaciones indexadas (42 en revistas Q1). Asimismo, ha dirigido 27 tesis doctorales. También ha presidido la Sociedad Andaluza de Microbiología y Parasitología Clínicas.

En la actualidad es Responsable del grupo CTS-220 (Diagnóstico Molecular en Microbiología Clínica) del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación y del grupo consolidado CO-13 del Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (IN.IBICA).