JEREZ ACOGE TALLER de ESCRITURA CREATIVA de microrrelatos: ‘Los orbes diminutos’
La Red de Bibliotecas Municipales de Jerez de la Frontera (Cádiz) organiza el taller de escritura creativa “Los orbes diminutos” centrado en el microrrelato.
Esta actividad está dirigida a las personas que quieran iniciarse en la narrativa brevísima, pero también a quienes aspiren a profundizar en ella. Durante las sesiones, de dos horas de duración, los alumnos se ejercitarán en la lectura y análisis de textos de autores clásicos y actuales del género, para acometer sus propias creaciones.
Para participar en este taller de carácter gratuito las personas interesadas deberán inscribirse en la Biblioteca hasta el 5 de octubre. Las plazas están limitadas a un máximo de quince personas. Al término de la actividad, se entregará un diploma acreditativo.
El taller, esencialmente práctico, estará dirigido por Mauricio Gil Cano, responsable del Certamen Internacional de Microrrelatos Cardenal Mendoza, que este año llega con gran éxito a su undécima edición. Gil Cano es poeta, narrador y crítico literario.
El microrrelato es un texto narrativo breve en el que se cuenta una historia de la manera más concisa e intensa posible. En el taller, los alumnos lo distinguirán de otros géneros próximos y aprenderán recursos para alcanzar la brevedad. A partir de una metodología flexible, abierta y participativa, se desarrollarán los siguientes contenidos:
1. Microtextos, minificciones y microrrelatos. Concisión y brevedad. Estructura de los microrrelatos.
2. Menos es más: el microrrelato hiperbreve o ultracorto.
3. Géneros próximos: el aforismo, el poema en prosa, los artículos periodísticos y la fábula.
4. Microrrelatos y poemas. Inicios y finales.
5. Tipología de un género omnívoro: reescritura y parodia; el discurso sustituido; la escritura emblemática.
6. Tipología de un género omnívoro: la fábula y el bestiario; el discurso mimético.
7. Microquijotes y microrrelatos de amor. Minificciones en el ámbito hispánico.
8. Retórica del microrrelato. Conclusiones.
La actividad se desarrollará en la Biblioteca Central todos los jueves, entre el 6 de octubre y el 24 de noviembre de 2022, en horario de 17.30 a 19.30 horas.