/* */ /* */
JerezSinFronteras.es
Noticias desde Jerez

LA CIUDAD DE LA INFANCIA de JEREZ tiene ACCESO GRATIS. Horario y calendario

La antigua «Ciudad de los Niños» vuelve a a estar abierta con una nueva denominación: «La Ciudad de la Infancia». El renovado complejo de ocio, juego y diversión infantil es el resultado de una profunda remodelación a la que se le ha sometido.

El Parque cuenta con una superficie de 40.000 metros cuadrados donde se encuentran ubicados distintos espacios lúdicos y recreativos, tales como zonas de juegos, anfiteatro, áreas de juegos deportivos, pistas de patinaje, zonas de patinaje, escalada o saltos, juegos acuáticos y paseos peatonales, entre otros, además de infraestructuras varias como bar, restaurante, aparcamientos o aseos.

Como novedad, se abrirán todas las puertas del parque, tres en total, que se encuentran situadas en las zonas laterales. Antes sólo se abría la puerta general, con lo que los usuarios tenían que rodear todo el recinto, y ahora se habilitarán también las laterales para tener un fácil acceso al parque.

Asimismo, cabe destacar que todos los elementos de juego han sido reformados y acondicionados para su uso, y se han instalado también atracciones nuevas, entre ellas un parque de bolas y un castillo hinchable.

Además, se conserva el bar restaurante y se ha construido una cafetería-heladería de 300 metros cuadrados. Igualmente, se ha realizado una restauración profunda del anfiteatro, con la que se va a dar un mayor uso, a través de actividades culturales y lúdicas de títeres, teatro o cuenta cuentos.

Apertura y cierre de las instalaciones

Horario primavera-verano (1 de abril a 1 de octubre):

  • Lunes a jueves de 11 a 23.30 horas.
  • Viernes a domingo y festivos de 11 a 1 horas.

Horario otoño-invierno (2 de octubre a 31 de marzo):

  • Lunes a jueves de 10 a 19 horas.
  • Viernes a domingo y festivos de 10 a 20 horas.

El horario se ajustará a la demanda existente en cada periodo.

Instalaciones que conforman La Ciudad de la Infancia

  • Zona de paseos: 6.350 m2 de caminos distribuidos por el interior en colores amarillo, rojo y azul.
  • Anfiteatro: Anfiteatro de 4 filas destinado a espectáculo.
  • Juegos de movimiento: columpio gigante de cuerda y carrusel gigante de cuerda giratorio.
  • Zona pueblecito, con con terraza central, casitas de juegos (shop, café, restaurante, teatro), torre castillo con tobogán, abetos con paneles de juego y con musicales.
  • Juegos deportivos: minibasket, pista de patinaje y mini fútbol.
  • Teleférico, compuesto por dos tirolinas.
  • Escalada: pirámide de red de 3 puntas de entrelazadas.
  • Castillo hinchable con una superficie de 584 m2.
  • Juegos de arena, con excavadoras, mini-columpio, tiovivo, mesa de mezcla con agua y casita estructura.
  • Rioseco, compuesto por columpio hexagonal, columpio pendular y elementos giratorios de rotación y de traslación como el disco holandés, el rodeboard, la percha doble y el rotawin.
  • Zona de montañas con juegos con diferentes niveles de altura, como toboganes, escaleras, red de trepa, pasarelas, puentes de cuerda, casitas de juego, carrusel, túnel y balancines.
  • Zona de los instrumentos musicales, constituido por 6 juegos musicales de tubos, teclas y tambores.
  • Zona de niños pequeños: Con 240 m2dedicados a juegos infantiles.
  • Zona cuentacuentos: Zona dedicada al cuentacuentos y lectura dotada de carpa-sombrilla, silla y asientos.
  • Zona del puentecilla: Puente de madera sobre pradera verde.
  • Merenderos distribuidos en diferentes puntos del parque, dotadas con mesas de picnic y mobiliario adecuado en la zona.

Infraestructuras

  • Bar-restaurante con terraza
  • Bar-Kiosco con terraza
  • Dos aseos, adaptados para personas con discapacidad.
  • Taquilla-almacén: Edificio destinado a taquilla, habitación de control y emergencia eléctrica así como otro almacén.
  • Aparcamiento principal de 3.600 m2con capacidad para 120 plazas y 6 autobuses, ubicadas en el interior del recinto.
  • Aparcamientos exteriores de 1.100 m2, 1.000 m2y 1.300 m2con capacidad para 30, 25 y 100 plazas respectivamente.
  • Cerramiento perimetral de colores, con acceso principal mediante puerta corredera. Incluye 5 salidas secundarias.
  • Acerados de la Calle Hijuela de la Marquesa y Urbanización de dos zonas en la Avenida Juan Carlos I. Realización de acerados y zonas de césped en las vías exteriores del recinto.
  • Alumbrado público, compuesto de luminarias en viales y torres con 4 proyectores de 250 W para iluminación ambiente.
  • Sistema de video-vigilancia.

Zona multiusos:

Anexo con 3.200 m2, con las siguientes zonas infraestructuras:

  • Zona de paseos de 445 metros cuadrados de superficie, que incluye caminos peatonales, pavimentación y pérgolas de madera.
  • Zonas ajardinadas, con una superficie aproximada de 990 m2.
  • Edificio multiuso, edificación de 275 m2destinada a diferentes usos y contenidos.