El 20 de mayo de 1934 nace FRANCISCA MÉNDEZ GARRIDO «LA PAQUERA DE JEREZ»
Recordamos su infancia y perfil biográfico.
Francisca Méndez Garrido (1934 – 2004) nace en el barrio de San Miguel de Jerez. Hija de gitano y paya, pertenecía a una familia de tradición cantaora, los Méndez. Paquera cantaría desde niña derrochando poderío. Poseía una voz caracterizada por la fuerza y por su especial manera de arrancarse por bulerías.
Era sobrina de El Pili, hermana de Alonso Méndez y de Margari Méndez y tía de Las Paqueras, por lo que con diecisiete años, Francisca cantaba ya en público, sobre todo en fiestas íntimas de su ciudad natal, obteniendo así una gran popularidad entre su gente. Debutó en 1957 en el Corral de la Morería en Madrid.
Nuevo proyecto de restauración Templete del siglo XVIII
ARTÍCULO DE ARS NOVA RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES
Finalizada la restauración del retablo de la Santísima Trinidad
ARTÍCULO DEL OBISPADO DE CÁDIZ Y CEUTA
Obtuvo el Premio Niña de los Peines en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba de 1971, y la Copa de Jerez de la Cátedra de Flamencología, además del premio Compás del Cante, concedido por la Fundación Cruzcampo.
Al final de su vida fue reconocida con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. El 27 de abril de 2004 el Ayuntamiento de Jerez la nombraba a título póstumo Hija Predilecta de la ciudad.
En 1996 La Paquera, una de las últimas leyendas del cante jondo, abrió las puertas de su casa jerezana para ofrecer un retrato familiar. Recordamos su infancia y perfil biográfico.
[Programa “Noche flamenca” 15, 20/09/1996, Canal Sur Televisión – Presenta Manuel Curao]