La Policía Local revisará a los perros para comprobar si cuentan con el preceptivo microchip
Los agentes medioambientales intensificarán la vigilancia para, en el caso de detectar algún propietario que no recoja los excrementos de su mascota, abrir expediente sancionador.
El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) iniciarán una campaña de concienciación sobre la responsabilidad que conlleva la pertenencia de un animal, apoyados por el servicio de los vigilantes medioambientales.
Para ello, desde el servicio de la Policía Local se va a llevar a cabo una campaña de control de microchips en los animales, dentro de la campaña de concienciación sobre el abandono de mascotas y por el fomento de la adopción animal, ‘Ellos también son tu familia, ten corazón’.
A su vez, también se ha acordado ejercer un control sobre la alimentación de las colonias felinas, que viene a acompañar la solicitud presentada, el pasado mes de julio, desde la delegación de Protección Animal, para la subvención a entidades locales, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, destinada a mejorar e impulsar el control poblacional de colonias felinas.
Desde el Consistorio han adelantado que “de cada diez perros abandonados y, llevados al Centro Municipal de Protección Animal, ocho no cuentan con microchip lo que dificulta bastante encontrar a sus propietarios. Y es que la implantación del microchip es la primera acción que un propietario debe realizar sobre su animal, porque la ley así lo contempla, y por sentido de responsabilidad».
Para evitar esto se va a poner en marcha una campaña, con la ayuda y participación de la Policía Local en distintas zonas de la ciudad, elegidas aleatoriamente, donde con un lector de chips, se revisará a los perros para comprobar si cuentan con el preceptivo microchip. En el caso de no contar con éstos se informará a los propietarios de la obligación de llevarlos y se les dará los plazos establecidos en la normativa para que puedan subsanar, en tiempo y forma, la situación.
Por otra parte, los agentes medioambientales, adscritos a Medio Ambiente, intensificarán la vigilancia para, en el caso de detectar algún propietario que no recoja los excrementos de su mascota, abrir expediente sancionador. De esta manera, se busca evitar situaciones desagradables y se atiende las numerosas peticiones de particulares y asociaciones vecinales. Esta última acción va a ir de la mano de una campaña de concienciación de recogida de excrementos de la vía y espacios públicos.
Respecto a las colonias felinas, además de las gestiones que se están llevando a cabo para conseguir la subvención comentada, a fin de poder seguir con los trabajos de esterilización, desparasitación y suelta, se va a reforzar, por parte de los vigilantes medioambientales y Policía Local, los controles para solo permitir a los personas autorizados, con carnet preceptivo, la alimentación a los gatos de las distintas colonias que habitan en espacios públicos.
En definitiva, se velará para que se cumplan las ordenanzas municipales, intensificando el control en la puesta de microchips y las colonias felinas, acciones que van de la mano de la campaña de concienciación.
Recordando que el incumplimiento en materia animal está regulado en la Ley de Protección Animal, la cual articula las sanciones que conlleva el incumplimiento de la Ley, que derivan en los diferentes expedientes sancionadores, que desde los cuerpos de seguridad están habilitados para aplicar ante los distintos incumplimientos.