Presentación del poemario ‘La vida que hubo en Marte’, de José Manuel García Gil
- Consulta la AGENDA no solo OCIO
- y/o GRATIS
- ¿BUSCAS TRABAJO? Estas son las OFERTAS DE EMPLEO disponibles en JEREZ
- ¿TE GUSTA LA HISTORIA DE JEREZ?
- ¿TE GUSTA COCINAR? Estas son las RECETAS que más gustan en JEREZ
- ÚLTIMA HORA
- Accede a todo nuestro CONTENIDO mediante el ÍNDICE
- No te pierdas noticias como ésta. ÚNETE GRATIS a nuestro canal de Telegram
La Fundación Caballero Bonald se complace en invitarle a la presentación del poemario La vida que hubo en Marte, de José Manuel García Gil, publicado por Renacimiento (Colección Calle del Aire).
El acto tendrá lugar en la sede de la Fundación (Caballeros 17, Jerez) el lunes 30 de mayo de 2022 a las 20:00 horas.
Presentador: Nieves Vázquez Recio
Entrada libre hasta completar aforo
Jose Manuel García Gil (Cádiz, 1965) es autor de los libros de poemas Verdades a medias (1998), Las veces del río (2003), El salón de los eclipses (2005), Aguas prohibidas (2009, Premio Ateneo de Sevilla de Poesía), Una hora sin cámaras (2011) y La belleza no está en el interior (2017, Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado). Su biografía sobre Carlos Edmundo de Ory, Prender con keroseno el pasado, obtuvo el Premio Antonio Domínguez Ortiz en 2018.
La dialéctica entre la memoria íntima y un presente que se antoja –todavía- el reino de lo posible articula La vida que hubo en Marte, el nuevo poemario del gaditano José Manuel García Gil. Una poesía de lo cotidiano que no renuncia al asombro, hecha de lecturas y fetiches, fotografías borrosas y deseos pospuestos, pero sobre todo en una voz de plena madurez que se empeña en seguir nombrando el mundo como un modo de salvarse en medio de la tormenta.