¿Por qué LLAMAR al 112 es GRATIS pero a la POLICÍA NO?

Aunque muchos tenemos tarifas planas en móviles y fijos, llamar a la Policía Nacional (091), Policía Local (092), Guardia Civil (062), Bomberos Locales (080) y Urgencias Sanitarias Autonómicas (061) —al contrario de lo que piensan la mayoría— tiene un coste.

Estos precios dependen del operador de origen y de la entidad que presta el servicio, siendo lo más habituales, un precio de 3,5 cts. € por llamada, o de 2 cts. €/min., sin impuestos, desde red fija, y un precio de 20 cts. € por llamada, o de 12 cts. €/min., sin impuestos, desde red móvil.

Estos teléfonos tienen asociados otros fijos por localidades, por lo que si no queremos pagar ese coste extra es cuestión de buscar en Google la web del Ayuntamiento de la ciudad correspondiente (o preguntarlo en el propio Consistorio). En el caso de Jerez de la Frontera (Cádiz) la alternativa a llamar al 091 de la Policía Nacional es hacerlo al 956326073, al 092 de la Policía Local al 956149900, al 062 de la Guardia Civil al 956330362 y al 080 de Bomberos Locales al 956317665.

No tienen coste para el usuario las llamadas al teléfono de Emergencias (112), Policía Autonómica (088), Bomberos Provinciales (085) y Protección Civil (1006).

Todo este embrollo es debido a «El Plan Nacional de Numeración» con el que el Gobierno de España mantiene el precio a determinadas llamadas de emergencia.

¡Consulta todo el Ocio, Empleo, Recetas y demás Historias para Hoy 4 de diciembre de 2023 y los próximos días, desde Jerez!
Si te ha gustado ¡suscríbete, es gratis! y recibirás nuestros avisos en tu móvil sin ningún coste por tu parte.