Mesa redonda «La inflación: causas y consecuencias. ¿La inflación nos hace más pobres?»
Organiza
Ateneo de Jerez
Mesa redonda
LA INFLACIÓN: CAUSAS Y CONSECUENCIAS. ¿LA INFLACIÓN NOS HACE MÁS POBRES?
Carlos Marín Gallardo
BBVA Asset Management
Antonio Mata García
PDI Facultad C. Económicas y Empresariales de la UCA
Fco Javier Domouso Martínez
Cáritas Regional de Andalucía
Modera: Andrés Cárdenas
24 de mayo
19,00 horas
Entrada libre
Ateneo de Jerez
C/ San Cristóbal, 8
También a través del canal Zoom del Ateneo aquí
Con esta Mesa Redonda se inaugura una nueva sección del Ateneo de Jerez que bajo el nombre “Consumo y Economía” pretender ofrecer un espacio de reflexión e información a la ciudadanía como consumidores, analizando la repercusión de la economía en nuestros niveles de bienestar.
El Ateneo de Jerez inicia una nueva sección de trabajo y estudio que se centrará en el “Consumo y Economía”. La primera actividad en este ámbito se llevará a cabo el próximo martes 24 de mayo a las 19,00 a través de una mesa redonda en las instalaciones del Ateneo de Jerez, sito en Calle San Cristóbal número 8, con el nombre “La inflación, causas y consecuencias, ¿La inflación nos hace más pobres?”. La entrada al acto es libre hasta completar aforo pudiéndose asistir igualmente a través del canal zoom del Ateneo de Jerez pinchando en este enlace.
En la mesa redonda participarán Carlos Marín Gallardo, Asset Management del BBVA, Antonio Mata García, Docente e Investigador de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cádiz y Francisco Javier Domouso Martínez de Cáritas Regional de Andalucía.
Con esta mesa redonda, se pretende no sólo analizar la inflación sino también examinar sus consecuencias y los efectos que genera entre la población, especialmente la más vulnerable, La mesa redonda será moderada por Andrés Cárdenas, coordinador de la nueva sección que inaugura el Ateneo de la ciudad de Jerez.