/* */ /* */
JerezSinFronteras.es
Ocio e Historias desde Jerez

MONJES EXCLAUSTRADOS de 13 conventos extinguidos EN JEREZ

El 25 de julio de 1835 con el Conde de Toreno, Presidente del Consejo de Ministros, se firma la Real Orden de Exclaustración Eclesiástica para todos los Monasterios y Conventos que no tuvieran al menos 12 monjes profesos.

Posteriormente el gaditano Juan Álvarez Mendizabal sustituye a Toreno en el Consejo de Ministros, suprimiendo las Ordenes religiosas y desamortizando sus bienes.

Iglesia del antiguo Convento de la Santímisa Triinidad de Jerez de la Frontera. /Google Maps

De esta manera en ese contexto desamortizador, el Boletín oficial de la provincia de 21 de diciembre de 1835 publica la petición a los Alcaldes de todas las localidades de la provincia, para que indiquen el numero y estado de los monasterios existentes y de los monjes y frailes exclaustrados que residan en cada localidad.

En el Archivo Histórico Provincial de Cádiz se encuentra el informe que desde Jerez de la Frontera se mandó con el nombre de cada Convento o Monasterio, así como con el nombre y la naturaleza (origen de cada fraile o monje) de cada profeso, diacono o lego.

Archivo Histórico Provincial de Cádiz
Archivo Histórico Provincial de Cádiz
Archivo Histórico Provincial de Cádiz
Archivo Histórico Provincial de Cádiz