/* */ /* */
JerezSinFronteras.es
Ocio e Historias desde Jerez

MUSEO ARQUEOLÓGICO DE JEREZ, recobra tu memoria

El Museo Arqueológico de Jerez de la Frontera (Cádiz) es considerado uno de los museos más relevantes de la ciudad y de la provincia de Cádiz. Se localiza en la plaza del Mercado, junto al Palacio Riquelme, la Pinacoteca Rivero y la iglesia de San Mateo.

Los fondos existentes en el Museo Arqueológico de Jerez proceden principalmente de los yacimientos catalogados en su propio término municipal, el segundo de mayor extensión de toda España, que abarca el casco urbano, las márgenes del río Guadalete y varios yacimientos neolíticos, fenicios y romanos.

El Museo Arqueológico de Jerez cuenta, entre otras secciones, con una exposición permanente, una sala de exposición temporal, salón de actos, sala de audiovisuales, biblioteca, departamento de educación y acción cultural y departamento de investigación y restauración.

Las piezas del Museo Arqueológico de Jerez se distribuyen en nueve salas dispuestas en sentido cronológico y cultural. En la planta baja encontramos restos del Paleolítico y Neolítico.

En la planta primera, hay colecciones de la Edad del Cobre (destaca el casco griego del siglo VII a.C.), de la etapa romano visigoda y la colección numismática. La planta segunda está dedicada al mundo islámico y bajomedieval.

Información general

  • MUSEO ARQUEOLÓGICO DE JEREZ. Programación
  • Normas del Museo
    • Está permitido hacer fotos sin flash ni trípode.
    • El museo cuenta con un importante archivo de fotografías de las colecciones generadas por el propio Servicio. Pueden solicitarse copias, satisfaciendo los correspondientes cánones aprobados por el Ayuntamiento de Jerez.
    • Mantener limpio el museo es deber de todos por lo que no consuma alimentos ni bebidas en su interior. Existen zonas dispuestas con papeleras para ello, en los patios abiertos.
    • Se ruega que los bultos grandes, paraguas, mochilas, etc. se depositen en la taquilla.
    • No está permitida la entrada de animales, excepto perros-guías de invidentes.
    • No toque los objetos, forman parte de el patrimonio histórico de nuestra generación y de las siguientes y se pueden deteriorar si los tocamos.
    • Hable en tono normal para no molestar al resto del público.
    • Se ruega que los teléfonos móviles se desconecten durante la visita. En el recorrido expositivo se hallan varios montajes audiovisuales que pueden sufrir interferencias.
    • No está permitido fumar en el museo.
    • Ante cualquier duda o incidente, acuda al personal del museo.
  • Horarios
    • Martes a Sábados y festivos: de 9.00 a 15.00 h.
    • Cerrado: tardes, lunes y domingos. 1 de enero, 6 de enero, Viernes Santo y 25 de diciembre.
  • Tarifas
    • Tarifa normal: 5,00€
    • Tarifa reducida: 1,80€ (Pensionistas, estudiantes, jerezanos/as y residentes en Jerez)
    • Tarifa Grupos: 3,00€
    • Días de entrada gratuita: Primeros sábados de cada mes. 28 de febrero (Día de Andalucía). 18 de mayo (Día internacional de los Museos). 24 de septiembre (Fiesta local). 23 de noviembre (Aniversario de reapertura). 6 de diciembre (Día de la Constitución).
    • Visitas en grupo/reserva grupos: Teléfono de contacto: 956 14 95 61
    • Audioguías: Disponibles en códigos QR descargables en los teléfonos móviles.
    • Accesibilidad: Rampas acceso personas discapacitadas, ascensor. Recorridos indicados por la conveniente señalética. Recorrido y señalización de salidas de emergencia.

Más información