/* */ /* */
JerezSinFronteras.es
Noticias desde Jerez

Nace en el Zoobotánico una cría de tití pigmeo, el primate de menor tamaño que existe

ARTÍCULO DEL ZOOBOTÁNICO DE JEREZ

El equipo del Zoo en los próximos días procederá a chequear a la cría y para determinar su sexo.

El Zoobotánico acogió, el pasado 17 de febrero, el nacimiento de una nueva cría de tití pigmeo (Cebuella pygmaea) con lo que cuenta en la actualidad con un total de 10 ejemplares (7 machos, 2 hembras y la cría que aún no ha sido sexada). El equipo del Zoo en los próximos días procederá a chequear a la cría y para determinar su sexo. Se hace así como medida de protección ya que ésta, como todas las crías, es muy vulnerable durante los primeros días de vida.

El tití pigmeo es una especie que se reproduce bien en el parque donde han nacido, hasta la fecha, un total de 18 ejemplares. El grupo de fundadores se inició en julio de 2012 con 4 ejemplares procedentes de otro centro zoológico. Se da la circunstancia de que esta especie es el primate de menor tamaño que existe. El periodo de gestación de esta especie es de 4,5 meses y sus crías apenas pesan unos 15 gramos al nacer.

Las crías pasan las primeras semanas de vida agarradas fuertemente en el lomo de su padres. Durante los primeros días, son difíciles de distinguir cuando se desplazan agarradas a sus padres. La especie se encuentra en la galería de primates, frente a la entrada del Parque y comparte su instalación con varios ejemplares de Callimico de Goeldi ya que son compatibles (algo no demasiado frecuente en primates). Cabe recordar que el Zoobotánico forma parte del programa de cría europeo para esta especie (EPP).

Estado de Conservación

Aunque está considerada como una especie en un grado menor de preocupación, debido al número todavía existente de ejemplares, no es menos cierto que la degradación de su hábitat y las perturbaciones humanas a las que se ven sometido, sobre todo por el tráfico ilegal de individuos con destino a animales de compañía, hace que dentro de poco tiempo pueda variar su categoría de amenaza. Sus enemigos principales, además del hombre, son el ocelote, tigrillo, yaguarundí, alguna ave de presa y las grandes serpientes.