/* */ /* */
JerezSinFronteras.es
Noticias desde Jerez

INCENDIO FORESTAL EN TARIFA

Autorizada la vuelta a casa de los desalojados al quedar estabilizado el incendio de Tarifa.

Esta mañana se ha conseguido estabilizar el incendio declarado el pasado martes en la Sierra de San Bartolomé en Tarifa (Cádiz) y la vuelta a casa de los vecinos desalojados de la barriada de El Chaparral. De esta forma queda desactivado el nivel 1 del Plan Infoca que pasa a nivel 0.

Durante la noche, el viento de levante ha provocado la generación de pavesas y, por ello, se han producido dos reproducciones fuera del perímetro que han sido sofocadas gracias al esfuerzo de los bomberos forestales que se han centrado, precisamente, en apagar los focos de dentro del perímetro, así como en los otros dos que salieron fuera de él.

Durante la mañana se han incorporado medios aéreos para reforzar la actuación del operativo terrestre. Pese a las dificultades de la orografía y del viento, el intenso trabajo realizado por los bomberos forestales y la Dirección de Extinción han permitido dar por estabilizado el incendio junto a efectivos del consorcio.

El incendio tiene una superficie afectada de unas 50 hectáreas de matorral y pino; aunque este dato es provisional en espera de que el incendio se dé por extinguido.

Vuelta a casa de los desalojados

La autorización de vuelta a casa de los desalojados se produce tras una noche en la que ningún evacuado ha tenido que pernoctar en la Asociación de Vecinos de Bolonia, emplazamiento habilitado por el ayuntamiento tarifeño, como albergue para los evacuados.

Las 27 personas que han precisado realojo han pasado la noche en establecimientos hosteleros cedidos, de forma solidaria, por los propios titulares (17 personas han pernoctado en el Hostal Bellavista, 4 en Apartamentos María y otros 6 en Apartamentos Manzano).

Efectivos del Plan Infoca durante las tareas de extinción. (Foto: Infoca)

El operativo ha proporcionado a los afectados información de forma periódica, avituallamiento, mantas y kits de aseo. Cabe recordar que el incendio ha motivado el desalojo de 70 personas de la barriada de El Chaparral de los que la mitad se realojó en casas de familiares y amigos, el resto se repartió, en un primer momento, entre la venta el Tropezón (zona más próxima a sus viviendas) y la Asociación de Vecinos de Bolonia; aunque finalmente se fueron concentrando en Bolonia. Una ambulancia del Centro de Emergencias Sanitarias (CES 061) se desplazó ayer tarde para atender cualquier necesidad sin que haya sido necesaria ninguna atención más allá de proporcionar una medicación.

Un dispositivo de Cuidados Críticos del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) también se desplazó la madrugada del desalojo para atender cualquier contingencia sin que, afortunadamente, se produjeran atenciones.

Se sigue manteniendo de forma preventiva la prohibición de acceso al sendero desde Paloma Baja al Lentiscal por la Vereda de la Reginosa. Ninguna persona ha resultado herida y el plan de contingencia para la evacuación y atención de los evacuados ha salido según lo previsto y adaptado en todo momento a las necesidades de los desplazados, entre ellas una persona con movilidad reducida.

Sobre el terreno se encuentran trabajando más de medio centenar de efectivos (60) entre agentes de Medio Ambiente e INFOCA (41) el Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz, el Centro Operativo de Servicios de la Guardia Civil, la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la comunidad autónoma, Policía Local de Tarifa, GREA, Cruz Roja, 112 y Protección Civil.

En cuanto a recursos para la extinción se cuenta esta mañana con cinco grupos de bomberos forestales, un agente de medio ambiente, un encargado de logística, un técnico de supervisión, un director de COP y dos autobombas, a este despliegue se suman dos dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos.

El nivel 1 del Plan Infoca, desactivado esta mañana, se activó a las 02.33 horas de la madrugada del jueves santo, día 6 de abril. El 112 puso en marcha todo el engranaje de respuesta el miércoles 5, a las 15.45, hora en la que comenzaron a recibirse las primeras llamadas de ciudadanos informando de un fuego en una zona forestal en la sierra de San Bartolomé en un paraje conocido como Betis. En total han sido más de un centenar los avisos recibidos. La alerta temprana a emergencias es un elemento esencial para una pronta respuesta en incendios forestales.