VIDA Y CARRERA DE LOLA FLORES: partituras, discos de pizarra o cartelas de películas
El Centro Andaluz de Documentación del Flamenco se suma a los actos del centenario del nacimiento de ‘La Faraona’ con una exposición que reúne una selección de sus fondos.
El Centro Andaluz de Documentación del Flamenco (CADF) de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte exhibirá a partir del viernes 20 de enero, dentro de los actos conmemorativos del primer centenario del nacimiento de Lola Flores (1923-1995), una selección de los fondos sobre la artista jerezana, que incluye cancioneros, partituras, programas de mano de teatro, carteles de películas, discos de pizarra y vinilo, portadas de revistas, así como otros bienes custodiados por la institución cultural.
Desde la partitura la zambra ‘Lerele’ a la cartela de la película ‘Embrujo’, que protagonizó con Manolo Caracol y Fernando Fernán-Gómez, pasando por el programa de mano del espectáculo ‘Cabalgata’, el lienzo ‘Cuadro Divina Lola Cósmica’ de Guillermo Pérez Villalta o fotografías de rodajes, actuaciones o de su vida familiar, la exposición invita a recorrer detalles de la vida y obra de la artista polifacética, que ocupa un espacio significativo en los bienes del Centro. En este fondo documental destaca la donación del jerezano José Luis Jiménez.
De forma paralela a esta exposición, que podrá visitarse a lo largo de este 2023, se exhibirán bajo el título ‘La Ina se llena de flores’, los trabajos sobre Lola Flores de alumnos de primaria del CEIP La Ina, de Jerez de la Frontera, dentro del programado educativo ‘Vivir y Sentir el Patrimonio Flamenco’, que impulsa la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Se trata de una sencilla muestra de los trabajos manuales realizados por los alumnos y alumnas de este centro, quienes han querido participar con sus creaciones en el homenaje al centenario.
A esta muestra escolar homenaje se sumará en el mes de marzo, tras el Festival de Jerez, los trabajos sobre Lola Flores del alumnado del IES Santa Isabel de Hungría y Coloma de Jerez de la Frontera, que reflejarán con sus creaciones artísticas la esencia de una de las embajadoras del flamenco y de la copla de nuestro país.
Por otro lado, el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco acogerá en el mes de febrero, las Jornadas Provinciales de Flamenco y Educación -organizadas en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional durante los días 14, 15 y 16 de febrero-, que en esta edición estarán dedicadas al flamenco y a la copla. Y como homenaje a este centenario incluirá una conferencia sobre Lola Flores, ‘Siempre a la verita tuya’.