/* */ /* */
JerezSinFronteras.es
Noticias desde Jerez

LA GUARDIA CIVIL DESMANTELA UNA ESTAFA PIRAMIDAL de compra de oro y criptomonedas

La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas en las provincias de Alicante, Almería y Granada, a los que se les atribuye una estafa de 47.000 euros a cuatro perjudicados, a través de un supuesto entramado piramidal, con el que hacían creer a sus víctimas que invertían en la adquisición de oro y criptomonedas.

Los arrestados presuntamente empleaban el método conocido como Ponzi, un tipo de fraude financiero en el que se promete a los estafados —que invierten su capital en oro— una alta rentabilidad asumiendo muy poco riesgo.

La investigación se inició el pasado mes de enero, a partir de las denuncias presentadas en el Puesto de la Guardia Civil de Villena (Alicante), en las que los cuatro perjudicados relataban haber sido víctimas de una estafa cometida a través de medios telemáticos.

El Equipo de la Comandancia de Alicante inició las averiguaciones. Los estafados supuestamente habían invertido gran parte de su capital para la adquisición principalmente de oro,, y también en criptomonedas, a través de una plataforma en Internet, con la promesa de que obtendrían beneficios muy altos (del 0,75 por ciento al 1% diario), asumiendo un bajo nivel de riesgo.

La banda supuestamente se hacía pasar por un grupo inversor consolidado y se publicitaban con vídeos corporativos en redes sociales, en los que explicaban cómo ganar dinero con la compra de oro. A las víctimas captadas, las invitaban a convenciones ficticias de la organización en Balanegra (Almería), en las que conocían a un asesor especializado, que les orientaba sobre como maximizar el rendimiento invirtiendo más y captando nuevos socios. Sin embargo, el supuesto asesor era en realidad el presunto líder de la trama criminal.

El dinero invertido era derivado a un fondo del que hacían uso los autores, puntualmente para presuntamente abonar unos primeros beneficios a las víctimas tras iniciar la inversión, dando así credibilidad a lo prometido.

En ocasiones, supuestamente llegaban a obsequiar a sus inversores con un lingote de oro, consiguiendo así impresionarlos y realizando un pago sin dejar rastro. La mayor parte del dinero invertido presuntamente servía para pagar el «alto tren de vida» que ostentaba la banda.

A los cuatro detenidos se les imputan los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal. Tras ser puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 2 de Villena, se ha decretado su libertad con medidas cautelares.

La operación ‘Oravit’ ha sido desarrollada por el Equipo de la Guardia Civil de Alicante, que ha contado con el apoyo del Área de Investigación de Villena y el Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) de Alicante.