/* */ /* */
JerezSinFronteras.es
Ocio e Historias desde Jerez

LA POLICÍA NACIONAL DE JEREZ ASISTE A UN VARÓN CUANDO SUFRÍA UN ICTUS gracias a la alerta de un taxista

Al taxista jerezano le saltaron las alarmas sobre el estado de salud de un cliente que acababa de bajar de su vehículo.

Agentes de la Policía Nacional intervinieron sobre las 14:00 horas del pasado viernes 30 de junio logrando localizar y asistir a un varón de 77 años de edad cuando todo apunta a que estaba sufriendo un accidente cerebro vascular y deambulaba desorientado por el medio de la carretera CA-3101 entre las localidades de Jerez de la Frontera y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).

La intervención se pudo desarrollar gracias a un taxista jerezano, quien instantes antes había trasladado al afectado en su taxi, el mismo se alarmó sobre el estado de salud del varón cuando abandonó el turismo y sospechó que podía estar sufriendo algún tipo de afectación grave a la salud, llamando al 091 para relatar lo ocurrido y solicitar asistencia policial.

A la llegada de los agentes les expuso sus sospechas y les indicó dónde le había dejado así como la dirección que el mismo había tomado a pie, los agentes iniciaron la búsqueda localizándolo minutos más tarde, cuando le apartaron de la calzada se percataron que no razonaba con claridad, ni coherencia y que tenía gran dificultad en el habla.

Ante los indicios claros de una enfermedad sobrevenida se alertó a los servicios médicos del SAS, interviniendo la unidad de emergencias DCCU-2402, cuyos profesionales activaron el protocolo Ictus ate la posibilidad de que pudiera estar sufriendo esta grave patología, trasladándolo con éxito al Hospital Universitario de Jerez, donde fue primeramente tratado hasta que se decidió su traslado al Hospital de Virgen de Valme en la ciudad de Sevilla, donde se ha recuperado satisfactoriamente y ya se encuentra en su domicilio.

Desde Policía Nacional se recuerda que los síntomas más habituales que indican que se puede estar sufriendo un ictus son los siguientes:

  • Pérdida de fuerza en la mitad del cuerpo (cara, brazo y pierna del mismo lado).
  • Dificultad para hablar.
  • Pérdida de sensibilidad u hormigueos en la mitad del cuerpo.
  • Pérdida súbita de visión en un ojo.
  • Dolor de cabeza muy intenso distinto del habitual.