/* */ /* */
JerezSinFronteras.es
Noticias desde Jerez

El DPA pide explicaciones al Ayto. de Córdoba por la NO ACCESIBILIDAD DE PASOS DE CEBRA

La persona reclamante manifestaba que en una calle de Córdoba existían varios pasos de cebra que incumplían la normativa en accesibilidad a cota Cero. Puesto en conocimiento del Ayuntamiento le respondieron que como algunos pasos de cebra de dicha localización cumplían la normativa, que utilizaran esos, por lo que la persona afectada consideraba que se cercenaba y discriminaba la libertad de circular como ciudadanos libres por donde desearan las personas con discapacidad y movilidad reducida, en igual condiciones que el resto de conciudadanos.

También puso en conocimiento del Defensor del Pueblo Andaluz (DPA) que, en relación con una parada de autobús situada en dicha calle, el Ayuntamiento le indicó que existía un contrato de obras para la adaptación de varias paradas aunque la citada no se encontraba dentro del objeto de actuación del contrato, por lo que la demanda referente a dicha parada de autobús pasaría a formar parte de la tabla de demandas de accesibilidad y sería atendida lo antes posible en función de la disponibilidad técnica y presupuestaria.

El DPA admitió la queja a trámite e interesados en el Ayuntamiento de Córdoba que les informara sobre las actuaciones previstas en la tabla de demandas de accesibilidad, así como de las disponibilidades técnicas y presupuestarias para el ejercicio 2022 en esta materia.

Según la respuesta municipal recibida, sobre las actuaciones previstas en la tabla de demandas de accesibilidad, las pendientes de atender superaban las 1.200 y continuaban aumentando. En cuanto al tipo de demandas eran de todo tipo, principalmente pasos de peatones, pero también vados, pavimento podotáctil, adaptación, instalación o creación de rampas, instalación de pasamanos, pintado de plazas PMR, accesibilidad a paradas de autobús, accesibilidad en edificios públicos, etc.

En relación con la disponibilidad técnica y presupuestaria para el ejercicio 2022 informaron que en la Delegación de Inclusión y Accesibilidad solo existía un Ingeniero Industrial que era a la vez Subdirector General de Mayores y Juventud, así como un Jefe de Departamento que, además de obras de accesibilidad, gestionaban contratos para otro tipo de actuaciones, convenios, ayudas, etc. Los contratos específicos de obras en vía pública previstos en el ejercicio 2022 se encontraban en fase de tramitación con el Departamento de Contratación, en concreto para la realización de obras en itinerarios peatonales en distintas zonas.

También se tramitaba otro contrato para poder atender las demandas puntuales que se recibían (como era el caso que nos ocupaba) y que formaban parte de la tabla de demandas de accesibilidad. Finalmente se encuentran en ejecución contratos menores de obras de accesibilidad en varias zonas y en el entorno de diferentes centros educativos.

En relación con la demanda de accesibilidad de la parada de autobús situada en la calle objeto de la queja, informaron al Defensor que había sido resuelta en el mes de abril.

Ante esta información, el DPA consideran que el asunto planteado se encuentra solucionado, por lo que dan por concluidas sus actuaciones.

Si quiere presentar una queja o una consulta en el Defensor del Pueblo Andaluz hágalo mediante este enlace.