Bomberos actúan más de 2 horas en un INCENDIO DE PASTO EN LA A-4 EN PUERTO REAL
El CBPC insiste en la importancia de extremar la precaución a la hora de realizar actividades al aire libre.
Bomberos del Consorcio de la Provincia en el parque de Puerto Real y del parque de Cádiz acuden a un incendio de pasto en CA-3113 a la altura del kilómetro 6; al margen derecho de la A-4 sentido Sevilla. Afecta a una parcela sembrada de trigo, todo apunta a que se origina en el centro de la misma y por las condiciones del viento, se expande por diferentes frentes, quemándose unos 17.000 m² de cultivo.
Debido a la cercanía de una masa arbórea, competencia del INFOCA, se personan técnicos del mismo y un helicóptero, realizando dos vertidos para refrescar la zona de pinos próxima al foco, retirándose una vez controlado.
▶️ Acude el parque de #PuertoReal (Tres Caminos) y en apoyo el parque de Cádiz. Se queman unos 17.000 m2 de cultivo. 8.500 litros de agua en la extinción. Debido a la cercanía de masa arbórea, competencia de Infoca, se personan técnicos y el helicóptero pic.twitter.com/d6HqhKmWmF
— Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (@BomberosCbpc) June 22, 2023
Extinguida la parte de Bomberos, se persona una tanqueta de INFOCA, que realizar labores de refresco y control durante la tarde. Además, el propietario de la finca colabora con un tractor para pasar un arado de discos por todo el perímetro quemado y evitar la reignición del resto de la parcela.
La actuación se prolongó hasta durante mas de 2 horas, de 13:30 a 16:00 horas de hoy. Dos dotaciones de los parques de Puerto Real y de Cádiz con 5 vehículos —dos autobombas rurales pesadas, una bomba nodriza y dos de mando— que necesitaron 8.500 litros de agua para completar la extinción.
Bomberos recuerda la prohibición de encender fuego, incluso para posibles barbacoas, desde este comienzo de mes de junio y hasta el 15 de octubre, según la orden de 21 de mayo por la que se establecen limitaciones para el uso y actividades en terrenos forestales y en zonas de influencia forestal.
El CBPC insiste en la importancia de extremar la precaución a la hora de realizar actividades al aire libre.
- No debe abandonar residuos botellas y objetos de cristal (actúan como una lupa), papeles u otro material combustible, puede acabar en incendio.
- No se debe arrojar colillas o cerillas, ni siquiera a la carretera por la ventanilla del coche, porque el viento puede transportarla y activarla. Si fuma, use un recipiente para las cenizas, apague bien la colilla y recójala.
- Cualquier vehículo de combustión debería aparcarse en aparcamientos habilitados o, al menos, en zonas despejadas de pastos o matorral. El tubo de escape en contacto con matorrales secos podría generar un incendio.
- Y cuidado con desbrozadoras, motosierras u otro aparato mecánico que pueda provocar chispas o calor intenso.
Las altas temperaturas y el fuerte viento son aliados de la imprudencia. Los incendios son responsabilidad de todos.