/* */ /* */
JerezSinFronteras.es
Noticias desde Jerez

👨🏻‍🍳👩🏻‍🍳 EL RECETARIO | Ajo caliente 🧄 de Jerez

El ajo caliente es un plato típico de Jerez de la Frontera (Cádiz), económico de hacer  ya que la receta originaria incluía solo ajo, tomates, pimientos, pan, y aceite de oliva.

Para su degustación en Jerez existe la llamada “ruta de las ventas”, situada en la carretera de Trebujena y Morabita. El ajo en estas ventas se degusta acompañado de un buen mosto de vino de Jerez, además de productos del cerdo como el chorizo, la morcilla y la butifarra.

Al ajo caliente se le puede añadir otros productos como pimientos asados, huevos duros cortado, jamón cortado a taquitos… y se suele tomar acompañado con rábano o pimiento verde.

Primera Receta

Ingredientes (6 personas):

  • Pan del día anterior (1/4 Kg),
  • Tomate (1/4 Kg),
  • Pimiento verde (100 g),
  • Ajo (3 dientes),
  • Aceite de oliva (6 cucharadas),
  • Pimientos asados rojos,
  • Sal,
  • Agua.

Preparación:

Cocer los tomates hasta ponerlos tiernos (10 – 15 minutos), pelarlos después de escaldarlos. Por otro lado majar los pimientos y los ajos con la sal y el aceite de oliva necesario. Cuando se termina el majado se corta el pan a pellizcos y se deja encima del majado.

Sobre el pan se depositan los tomates y un poco del agua que se ha usado para cocer los tomates. De deja reposar cubierto unos minutos y después se maja, con mucha paciencia, todo el contenido hasta que quede una pasta uniforme y más o menos fina.

Durante el majado se puede añadir agua o aceite si fuese necesario. El Ajo se presenta en un lebrillo o cuenco tamaño familiar. Sobre el se le pueden añadir pimientos asados, rábanos, huevos duros… y por supuesto acompañado de un buen mosto de vino de Jerez 🙂

Segunda Receta

Ingredientes (para 4 personas):

  • Medio kilo de tomates rojos,
  • 4 dientes de ajo,
  • 3 pimientos verdes,
  • Sal,
  • 250 gramos de pan de telera asentado (hecho de uno o dos días),
  • 1 litro de agua hirviendo,
  • 1 vaso de aceite virgen extra,
  • 4 rabanitos pelados.

Elaboración:

Lo primero es majar los 4 dientes de ajo con la sal en un majador. Luego, lo ideal es utilizar un dornillo, que es el recipiente típico para realizar este plato realizado en madera. Si no se tiene utilizar una cacerola o un recipiente amplio e incorporar en él el ajo majado con sal, el pimiento verde picado en trozos pequeños y el tomate triturado.

Si no se usa este y se utilizan tomates maduros lo mejor es quitarles la piel. Se pasan por la batidora y se incorporan al dornillo donde estaban los pimientos, la sal y el ajo machacados. Se coge el pan de telera y se parte a rodajas más bien finas y se va incorporando al dornillo.

Se incorpora el aceite, en este caso en el fuego se pone 1 litro de agua a hervir. Cuando esté hirviendo se echa por encima de los demás ingredientes. No echar toda, para poder rectificar luego y alcanzar el espesor deseado.

Coger entonces una machacaera (palo de madera utilizado para majar los ingredientes) e ir triturando el pan y uniéndolo al resto de los ingredientes. Se obtendrá una sopa muy densa. Rectificar de agua si se desea y tapar con un paño, dejando reposar el conjunto unos cinco minutos. Se sirve caliente.

CONSEJO: ponle chorizo picadito y pimientos morrones con huevo duro para adornar.

Esperamos que te haya gustado. Más en EL RECETARIO.