28F | Por qué celebramos el DÍA DE ANDALUCÍA
El proceso autonómico andaluz comenzó hace más de cien años. Ya en la primera República se inició el sentimiento autonomista, pero no fue hasta el siglo XX, con Blas Infante cuando este tuvo un mayor desarrollo.
La Guerra Civil truncó el proceso autonómico que se recupera tras la muerte de Franco. El 28 de febrero de 1980, los andaluces apoyaron en las urnas la autonomía.
Nuevo proyecto de restauración Templete del siglo XVIII
ARTÍCULO DE ARS NOVA RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES
Finalizada la restauración del retablo de la Santísima Trinidad
ARTÍCULO DEL OBISPADO DE CÁDIZ Y CEUTA
[Programa «Somos Andalucía», 05/03/2010. Canal Sur Televisión]
Los símbolos de Andalucía. La bandera
Los símbolos de Andalucía son el escudo , el himno y la bandera. La bandera de Andalucía esta formada por el blanco que representa la paz y el verde que representa la esperanza. Además, estos colores simbolizan la tierra de Andalucía.
Fragmento del programa especial de Canal Sur TV, «28F, somos Andalucía». En él se realiza un recorrido por los diferentes aspectos de la historia, la cultura y el proceso autonómico de Andalucía. El programa esta compuesto por diversos reportajes: Por qué celebramos el día de Andalucía, Los símbolos, Historia de Andalucía, El escudo, Patrimonio antiguo, Patrimonio contemporáneo, la organización en provincias y el Himno.