Un meteorólogo de la AEMET: el peligro del HURACÁN Danielle en ESPAÑA «aún ES POSIBLE»
El meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología, Juan Jesús González Alemán, dice en su Twitter que «la anómala Danielle se ha vuelto a intensificar a huracán. Y los modelos parece que están convergiendo hacia el escenario de acercamiento a la península ibérica, aunque muchas trayectorias predicen un ciclón en debilitamiento».
González continúa diciendo que «los modelos empiezan a confirmar que el escenario de acercamiento a la península se convierte en el más probable! Aunque existe baja probabilidad de que tenga un alto impacto, ya en forma de borrasca. Como he venido insistiendo, nunca hubo que descartar un acercamiento.»
«Se suele pensar que cuando un ciclón tropical pasa a ser ciclón extratropical (borrasca) pierde su peligrosidad. Pero no, muchos pueden incluso tener un mayor impacto al transformarse. Aunque con baja probabilidad, este escenario aún es posible según varios modelos.
De hecho, el famoso huracán Sandy en 2012 causó un desastroso impacto en EEUU, cuando ya se estaba transformando en borrasca.
Pero insisto, este escenario con Danielle es poco probable de momento. Solo lo pongo de ejemplo como prueba de que no implica que sea menos peligroso.
Ejemplo notables parecidos (entre otros) de gran impacto en Europa fueron Hortensia (1984) o Delta (2005) en España, y Ophelia (2017) en Irlanda. Hortensia no afectó España como ciclón tropical, fue ya como borrasca», afirma el meteorólogo en sus redes sociales.