Salvan una vida gracias al desfibrilador de la estación de El Puerto de RENFE
El pasado 27 de junio, una sargento alumna de la Escuela de Suboficiales de la Armada de San Fernando salvaba la vida a un viajero en la estación de Cercanías de El Puerto de Santa María (Cádiz). La rápida intervención de esta alumna practicando la maniobra de reanimación y haciendo un correcto uso del desfibrilador de la estación fue determinante para salvar la vida de la persona.
El lunes 27 de junio, en torno a las 7 de la mañana, un hombre de mediana edad que se encontraba sacando su billete en el vestíbulo de la estación de El Puerto, caía inconsciente al suelo. De manera inmediata, una sargento alumna de la Escuela de Suboficiales de la Armada de San Fernando acudió a atenderle, tomándole el pulso y aplicando rápidamente un masaje cardiaco, a la vez que pedía a un compañero militar, Infante de Marina, que se encontraba con ella que le acercara el desfibrilador de emergencia de la estación, con su ayuda y gracias a la constante vigilancia y actuación de ambos militares, la persona pudo mantener las constantes hasta la llegada de la ambulancia, recobrando el conocimiento antes de ser trasladado a un centro hospitalario.
Renfe, en agradecimiento a la actuación de ambos, les ha hecho entrega esta mañana de un diploma de reconocimiento y un vale para canjear por un abono transporte en el servicio de Cercanías de Cádiz.
Desfibriladores en estaciones y trenes
Renfe tiene instalados desfibriladores en la mayoría de estaciones de Cercanías de Cádiz (El Puerto de Santa María, San Fernando Bahía Sur, Valdelagrana, Segunda Aguada, San Severiano, San Fernando, Estadio, Aeropuerto de Jerez y Cortadura). A ellas se suman los desfibriladores que Adif tiene en sus estaciones (Cádiz y Jerez).
Con el objetivo de convertir la flota en espacios cardioprotegidos, Renfe también está instalando Desfibriladores Externos Semiautomáticos (DESA) en sus trenes de Alta Velocidad-Larga Distancia, Media Distancia, así como en los Turísticos,
El proyecto contempla una inversión de 3 millones de euros y tiene como objetivo principal “salvar vidas”, garantizando la máxima seguridad ante una posible emergencia cardiorrespiratoria en cualquiera de los clientes que a diario viajan en trenes de Media y Larga Distancia de Renfe.