celebraciones

Normas para organizar una zambomba en Jerez de la Frontera

Conoce los diferentes tipos de zambombas en Jerez de la Frontera y los requisitos para celebrar una zambomba en la vía pública, en establecimientos de hostelería, ocio o esparcimiento, y en establecimientos distintos. Asegúrate de cumplir con todas las normas para garantizar la seguridad de todos los participantes en la zambomba. ¡Disfruta de esta tradición jerezana con responsabilidad y alegría!

La Zambomba (II): La Evolución. Tradición y fusión en la celebración

La progresiva mercantilización de la zambomba ha propiciado el aumento de un público-audiencia, agentes de consumo, que aunque no llegan a alcanzar significativas cuotas de participación en el aspecto musical, sí se integran en la celebración y socializan en distinto grado con el resto de los agentes. Este público es especialmente atraído por las zambombas celebradas en las peñas flamencas, aunque también es numeroso en las más comerciales e institucionalizadas. Descubre la evolución y las diferencias en la tradición de la zambomba en este artículo.

La Zambomba (I): Una Celebración Navideña de Interés Etnológico

La Zambomba, manifestación cultural de interés etnológico, es una celebración navideña que tiene lugar en Andalucía. Esta festividad se caracteriza por la música tradicional, el baile, la elaboración de dulces navideños y la participación colectiva. Descubre más sobre esta tradición y su importancia en la cultura andaluza.