Historia

La cerámica decorada en verde y manganeso: un tesoro de la élite del califato

Descubre la técnica de decoración de cerámica verde y manganeso utilizada en el califato en Al-Andalus. Explora piezas arqueológicas como ataifores y redomas que representan la grandeza y el esplendor de la élite de aquel tiempo. Conoce su origen, estilo y la importancia de estas cerámicas como instrumento político de propaganda del poder califal. Admira y estudia este tesoro arqueológico único en su género.

La Historia de Jerez: Una Ciudad Amurallada

Se remonta al año 844 cuando se encuentran las primeras referencias escritas sobre Jerez. Con la llegada de los almohades, la ciudad adquiere importancia política y económica, construyendo una muralla de 3 kilómetros de perímetro. Las puertas de la ciudad eran sagradas y solo se abrían durante el día, formando parte de las defensas de la ciudad. Descubre más sobre la historia de Jerez y sus murallas en este artículo.

El fascinante origen de la ciudad de Jerez

Descubre la historia antigua de Jerez de la Frontera, desde sus raíces en la época medieval hasta los vestigios de civilizaciones antiguas. Conoce más sobre la influencia romana en la zona y el yacimiento arqueológico de Mesas de Asta. Explora la fascinante historia de esta ciudad en el sur de España.

Astrid Lindgren: La escritora que nos enseñó a ser niños

Astrid Lindgren fue una escritora sueca conocida por sus obras de literatura infantil. Descubre más sobre su vida y legado en este artículo. Conoce sus libros más famosos como Pippi Calzaslargas y los valores que transmitía a través de sus historias. Aprende sobre la importancia de mantener la magia de la infancia y nunca dejar de soñar. ¡Lee más sobre Astrid Lindgren y su influencia en la literatura infantil!

El fascinante Libro de los Tributos de la Cartuja de Jerez en 1667

Descubre el fascinante Libro de los Tributos de la Cartuja de Jerez, año 1667. Este documento histórico revela los tributos que los inquilinos de casas en Cádiz pagaban al Convento de Santa María de la Defensión. Sumérgete en el pasado y descubre cómo funcionaba la economía y la sociedad en aquel entonces.

La Zambomba (IV): de sus orígenes a su revitalización

Descubre la historia y evolución de la zambomba, una tradición navideña en Andalucía. Desde sus orígenes en el siglo XVIII hasta su revitalización en los años ochenta, la zambomba ha sido parte fundamental de la cultura popular y el flamenco en la región.