UN TORNADO CRUZA JEREZ provocando bastantes daños. AVISOS Y CONSEJOS
Jerez recibe el paso del tornado que se adentra por Rota y sufre las actuaciones mas significativas de madrugada. Desalojadas 2 viviendas en la pedanía de Torremenglarejo por el deslizamiento de un talud que arrastra varios árboles sobre las casas.
Un centenar de actuaciones de los Bomberos desde la tarde de ayer es el resultado del paso del temporal de viento en la provincia. A ello se sumaba, en la madrugada de ayer un tornado que, procedente de Rota, atravesaba la ciudad de Jerez de la Frontera dejando daños a su paso.
Las dos zonas de la provincia mas afectadas han sido el Campo de Gibraltar, que ha registrado 40 salidas y La Campiña con 44. La gran parte de las actuaciones han sido de retiradas de árboles, en vía pública y sobre vehículos y viviendas, de cableados y poste y de retirar o afianzar estructuras como carteles o chapas y cubiertas de naves.
A esto hay que unir servicios solicitados y que se cierran sin intervenir y otros tantos que ha habido que esperar a esta mañana para retomarlos. Sin daños personales.
Jerez de la Frontera con 40 actuaciones es la localidad con mas intervenciones de la provincia. A las registradas en la tarde de ayer se sumaba, a partir de las 2 de la madrugada los efectos del tornado que entraba por Área Sur y recorría, Duque de Abrante, Avda. de la Cruz Roja, Alvaro Domec y San José Obrero.
Se han realizado un total de 31 retiradas de árboles y ramas caídas sobre vehículos, viviendas y vía pública. 3 retiradas de chapas en vía pública, de una farola, y de un aparato de aire acondicionado, 2 caídas de muro y varios saneados de fachada.
Destacar la intervención en la pedanía de Torremenglanejo, donde, una línea de viviendas se encuentran junto a un talud de tierra con eucaliptos detrás. El temporal hizo ceder la tierra haciendo caer varios árboles sobre las mismas. Bomberos tuvieron que desalojar dos casas y retirar y afianzar los árboles. También en la misma zona un cableado de media tensión volcado quedando a un metro del suelo tocando una valla metálica.
Según informa Emergencias 112 Andalucía han coordinado 140 avisos relacionados con la lluvia y viento desde la medianoche hasta las 12:00 horas de hoy miércoles. La mayor parte de las emergencias coordinadas se han debido al viento y han sido por caídas de ramas, árboles, elementos del mobiliario urbano, cables, adornos navideños, etc. El grueso de este tipo de avisos se ha localizado en la provincia de Cádiz, sobre todo en Jerez de la Frontera donde el vendaval ha provocado numerosos daños en el arbolado en diferentes puntos de la localidad. Entre los avisos recibidos desde Jerez destacan igualmente la caída de varios árboles sobre el tendido el eléctrico en la calle Pino (zona del Melgarejo) que ha provocado el desalojo preventivo de dos viviendas durante la intervención de bomberos y de la empresa suministradora; así como los desperfectos registrados en la cubierta de un polideportivo en la calle Catavino y la caída de dos muros, uno en la calle Santa Josefina y otro en la calle Manolo Caracol.
Además de los avisos provocados por el las fuertes rachas de viento, se han producido también durante la noche y primeras horas del día desprendimiento de barro, piedras y lodo en distintos puntos del viario andaluz, anegaciones en la vía pública y también en vivienda, sótanos y locales.
La lluvia y el viento también han provocado incidencias en la red de carreteras, en este sentido, el centro coordinador ha gestionado más sesenta incidencias en todo el viario de la comunidad, la mayoría en la provincia de Cádiz con más de una veintena de vías afectadas, entre las que destacan el corte de la CA-9113 (entre los kilómetro 4 y 14) a su paso por Olvera y la CA-3113 en El Portal, entre los kilómetros 2,6 y 6,8 en ambos sentidos.
Recorrido del tornado
El primer aviso se recibe en la Jefatura de la Policía Local a la 2:40 horas cuando se alerta de la caída de un árbol junto a la gasolinera de Duque de Abrantes que cortaba el tráfico. Justo a continuación comienzan a entrar diversas llamadas de distintos puntos de Jerez con diferentes daños ocasionados, detectándose por dónde ha pasado el tornado. En Jerez el tornado comienza por Área Sur, continúa por la avenida Reina Sofía , zona del polideportivo Ruiz Mateos, barrida de La Plata, parque de La Unión, avenida Duque de Abrantes, zona el Cuco, avenida Cruz Roja, Alcalde Álvaro Domecq, avenida del Altillo, parte de Caballero Bonald, calle Sirius, Hijuela del Membrillar, San José Obrero hasta la carretera que une Guadalcacín por la parte de Caulina llegando Torremelgarejo.
La zona más complicada donde si vamos a tener que desalojar a algunos vecinos es Torremelgarejo porque ha caído cableado de alta tensión sobre unas casas y el Ayuntamiento está buscando alojamiento a quienes no tienen a donde ir.
Avisos meteorológicos
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), tiene activos avisos en cinco provincias: Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería. En estos momentos, está vigente el aviso naranja por lluvias en Grazalema y en el Estrecho hasta la medianoche, con precipitaciones que pueden alcanzar los 90 litros por metro cuadrado en 12 horas. Además, continúa el aviso amarillo por lluvias, también hasta el final del día, en la Campiña, el litoral y el Estrecho y por viento en el Estrecho y el Litoral, donde también hay riesgo por tormentas.
En la provincia de Huelva, se mantienen con aviso amarillo por lluvias, vientos y fenómenos costeros en el Litoral y la costa, con vientos que pueden alcanzar los 70 kilómetros la hora. En Granada y Málaga, los avisos son por lluvias, en esta última en las comarcas de Sol, Guadalhorce y Axarquía; y por fenómenos costeros en Málaga y Almería.
Consejos de autoprotección
Ante los episodios de lluvia y viento, el 112 recomienda extremar la precaución y seguir algunas pautas de autoprotección para prevenir riesgos y garantizar la seguridad.
Emergencias 112 Andalucía recomienda cerrar y asegurar puertas y ventanas y retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos (tales como toldos, tiestos, tendederos y macetas) que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
Si nos encontramos en la calle o en el campo, no debemos protegernos de las rachas de viento en zonas próximas a muros o tapias; es aconsejable alejarse de cornisas o árboles que puedan llegar a desprenderse.
Además, se deben extremar las medidas de precaución si estamos junto a edificios en construcción o en mal estado. Siempre que sea posible, se evitará subir a andamios o plataformas similares que puedan verse desplazadas.
En días de lluvia fuerte, es preferible evitar los desplazamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de la radio de las recomendaciones de las autoridades y servicios competentes.
Con lluvia se debe disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca hay que cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo una zona anegada, después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.
Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.
Ante cualquier situación de emergencia, podemos llamar al Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía, gratuito y disponible las 24 horas del día los 365 días del año.