¿Tienes alguna de estas postales de Jerez? Puedes venderlas hasta por 150 euros
El coleccionismo puede derivar en enormes ingresos para quien lo practica.

Después de que conociéramos el gran dinero que podríamos ganar con la venta de algunas pesetas o de algunas monedas de 2 euros ahora los coleccionistas han puesto el ojo en algunas postales, y así aquellos que las conservan en casa puede ser una interesante opción para ganar un dinero extra, según podemos comprobar echándole un vistazo en el portal web Todocolección.
Calle Antonio Vico

El precio de esta postal antigua de la actual calle Algarve ronda los 38 euros.

Calles Duque de Almodóvar y Santa María. Hacia 1920

Postal de cuando aún no existía el Gallo Azul. Su precio ronda los 40 euros.

Plaza de Alfonso XII. Hauser y Menet

El precio de esta postal sin circular se encuentra en torno a los 40 euros.

Calle Lancería. 1907

Esta postal circulada con sello en 1907. Curioso el error tipográfico en la que se indica «Lencería» en vez de «Lancería». Su precio puede rondar los 40 euros.

Calle Lancería

Esta postal con imagen antigua de la calle Lancería, ronda en torno a los 50 euros.

Vendimia. Transportando mosto. Hauser y Menet. 1900

Hauser y Menet fue una imprenta de artes gráficas española, constituida en Madrid, en 1890. Destacó por sus trabajos en fototipia y la impresión de tarjetas postales, algunas de cuyas colecciones se guardan en diversas instituciones internacionales. Esta postal puede llegar a pagarse unos 50 euros.

Plaza Plateros. 1915

Postal donde encontramos una plaza con una estructura bastante diferente a como podemos verla hoy. Esta postal, que circulaba en torno a 1915, ronda un precio de 60 euros.

Vinos y Coñacs. Manuel Guerrero y Cía.

Antigua postal de las labores en una bodega de Jerez de la Frontera. Su precio ronda los 60 euros.

Postal iluminada al trasluz. Hacia 1900

Esta postal con imágenes de la entonces Colegiata junto a una de las calles de la ciudad, ronda su precio en torno a los 75 euros.

La vendimia en Jerez. Zarandeando 401 Hauser y Menet – Madrid

Hauser y Menet fue una imprenta de artes gráficas española, constituida en Madrid, en 1890. Destacó por sus trabajos en fototipia y la impresión de tarjetas postales, algunas de cuyas colecciones se guardan en diversas instituciones internacionales. Esta postal puede llegar a pagarse unos 75 euros.

Granja Escuela de Agricultura.

Cualquiera de las postales de Jerez son muy valoradas por los coleccionistas. Esta pieza, muy rara y con publicidad de farmacia en el reverso, es una de las caras. Su precio: unos 75 euros.

Alcázar y Alameda Vieja. Luigi Masetti. 1900.

Luigi Masetti fue un aventurero italiano que se recorrió Europa de Sur a Norte a golpe de bicicleta en el año 1900. Para sufragar sus gastos editaba algunas postales de los lugares por los que pasaba. De tirada muy reducida, son escasisimas las que se encuentran en el mercado, y menos mataselladas como esta de Jerez. Aquél que tenga en su posición alguna podría venderla por 150 euros.
