/* */ /* */
JerezSinFronteras.es
Noticias desde Jerez

Jerez 1759. Actos celebrados con motivo de la coronación del rey Carlos III

ARTÍCULO DE ANTONIO MARISCAL TRUJILLO

El 27 de agosto de 1759, el Ayuntamiento de Jerez recibió una comunicación de la reina madre, Isabel de Farnesio, en la que ordenaba se alzase el pendón y estandarte real en esta ciudad por su hijo el Rey Carlos III a causa del fallecimiento de su esposo Fernando VI

La increíble historia de don Roberto, el portero de la Cartuja de Jerez

ARTÍCULO DE ANTONIO MARISCAL TRUJILLO

Lo primero que me llamó la atención fue que no vistiera el hábito cartujano, sino que iba con pantalón y camisa como cualquier seglar. Había ingresado en el monasterio de la Cartuja en 1972 en calidad de “Familiar Cartujo”, es decir, sin vínculo canónico alguno, sólo espiritual.

Bando para la Semana Santa de Jerez (1818)

ARTÍCULO DE ANTONIO MARISCAL TRUJILLO

En aquellos tiempos salían en procesión las cofradías de Los Dolores que a las tres de la tarde del Miércoles Santo salía del convento de Belén

Del PASEO de CAPUCHINOS a la AVENIDA ÁLVARO DOMECQ

ARTÍCULO DE ANTONIO MARISCAL TRUJILLO

Capuchinos, nombre que toma del convento ... desde el siglo XVII ... Según nos refiere el historiador y archivero municipal, Adolfo Rodríguez del Rivero, en 1784 ...

La epidemia de fiebre amarilla de 1800 en Jerez

ARTÍCULO DE ANTONIO MARISCAL TRUJILLO

El siglo XIX comienza en Jerez con una gran tragedia: Una asoladora epidemia de fiebre amarilla se propaga desde la ciudad de Cádiz, ciudad a la que había llegado el día 30 de junio el navío Águila, procedente de la Habana, en el que habían perecido cinco tripulantes.

Leyenda de la imagen de la Virgen de Consolación de Jerez

ARTÍCULO DE ANTONIO MARISCAL TRUJILLO

Una bella capilla que se sitúa en la intercesión de las dos naves del Real Templo de Santo Domingo de Jerez de la Frontera, en la que habitualmente se celebran las misas y demás ceremonias religiosas, ya que es el único lugar donde existe visibilidad total desde cualquier ángulo de este templo cuya planta tiene forma de T, es la Capilla de Consolación.

El Colegio La Salle de la alameda de Cristina

ARTÍCULO DE ANTONIO MARISCAL TRUJILLO

Hace poco más de sesenta años y, coincidiendo con la llegada a Jerez del Hermano Eleuterio José como nuevo director de la Escuela de San José de la Porvera, iniciaría su prolífica andadura el colegio que hoy conocemos como La Salle-Buen Pastor